metodos

Páginas: 7 (1652 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014

Método empírico-analítico.

Es un modelo de investigación científica, que se basa en la lógica empírica y que junto al método fenomenológico es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias descriptivas.
Su aporte al proceso de investigación es resultado fundamentalmente de la experiencia. Estos métodos posibilitan revelar las relaciones esenciales y lascaracterísticas fundamentales del objeto de estudio, accesibles a la detección sensoperceptual, a través de procedimientos prácticos con el objeto y diversos medios de estudio. Su utilidad destaca en la entrada en campos inexplorados o en aquellos en los que destaca el estudio descriptivo.

Caracteristicas.
Es un método fáctico: se ocupa de los hechos que realmente acontecen
Se vale de la verificaciónempírica: no pone a prueba las hipótesis mediante el mero sentido común o el dogmatismo filosófico o religioso, sino mediante una cuidadosa contrastación por medio de la percepción.
Es autocorrectivo y progresivo (a diferencia del fenomenológico). La ciencia se construye a partir de la superación gradual de sus errores. No considera sus conclusiones infalibles o finales. El método está abierto a laincorporación de nuevos conocimientos y procedimientos con el fin de asegurar un mejor acercamiento a la verdad.
Muestra: El muestreo es un parte importante del método analítico ya que si se toma mal la muestra los resultados serian erróneos o inservibles.


Método Experimental: es un tipo de método de investigación en el que el investigador controla deliberadamente las variables para delimitarrelaciones entre ellas, esta basado en la metodología científica. En este método se recopilan datos para comparar las mediciones de comportamiento de un grupo control, con las mediciones de un grupo experimental. Las variables que se utilizan pueden ser variables dependientes (las que queremos medir o el objeto de estudio del investigador) y las variables independientes (las que el investigadormanipula para ver la relación con la dependiente). Además debemos controlar todas las demás variables que puedan influir en el estudio








Método hipotético-deductivo
El único método reconocido universalmente para obtener información científica es el método científico, procedimiento derivado de la práctica y la experiencia de muchas generaciones, aplicable a las ciencias formales:matemáticas (álgebra, aritmética, etc.) y lógica. Consta de observación, hipótesis, experimentación y teoría. Cuando la teoría se hace lo suficientemente amplia y sólida, capaz de dar explicación a una gran cantidad de fenómenos y relaciones de causa-efecto y también de rebatir racionalmente cualquier crítica, se llega a la ley. En algunas áreas del conocimiento es materialmente imposible llevar a caboexperimentos controlados en relación a un determinado fenómeno. Así ocurre, por ejemplo, en la geología o la astronomía,lengua e historia. No obstante, en esos casos la observación precisa y reproducible sustituye al experimento y las teorías se consideran válidas cuando: a) Son capaces asociar racionalmente muchos hechos en apariencia independientes. b) Logran predecir la existencia de relacionesy fenómenos no detectados hasta el momento. 

METODO DE LA OBSERVACION CIENTIFICA
Consiste en examinar directamente algún hecho o fenómeno según se presenta espontáneamente y naturalmente, teniendo un propósito expreso conforme a un plan determinado y recopilando los datos en una forma sistemática.Consiste en apreciar, ver, analizar un objeto, un sujeto o una situación determinada, con laorientación de un guía o cuestionario, para orientar la observación. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Aspecto Físico - Motor: Se refiere al desarrollo físico motor del alumno; donde los aprendizajes que requieren de un determinado grado de coordinación y movimiento como la escritura, la lectura. etc.
Aspecto Intelectual: El rendimiento del trabajo escolar, es un índice de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS