METODOS
patrones, J. (s.f.).
PATRONES, J. (21 de SEPTIEMBRE de 2014). LA ACCION DE LOS SUELOS EXPANSIVOS SOBRE LAS CIMENTACIONES METODOS DE PREVENCION Y CONTROL. Obtenido dehttp://www.um.edu.uy/_upload/_descarga/web_descarga_204_Accindesuelosexpansivos..Nmero4.pdf
De acuerdo a Julio Patrones “¿COMO ACTUAR FRENTE A UN SUELO EXPANSIVO?
Ante la presencia de un suelo potencialmenteexpansivo, las dos grandes líneas de
acción serían:
• Actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansión del suelo.
Las diferentes formas de acción sobre el suelo se pueden agrupar en:* Inundar el suelo en el sitio de manera que se produzca una expansión antes de la
construcción
* Reducir la densidad del suelo mediante un adecuado control de la compactación.
* Remplazar elsuelo expansivo por uno que no lo sea.
* Modificar las propiedades expansivas del suelo mediante diversos
procedimientos: estabilización mediante cal, cemento, inyecciones, etc.
* Aislar elsuelo de manera que no sufra modificaciones en su contenido de
humedad.
• Actuar sobre la estructura y a través de la selección de un diseño de
cimentación apropiado.
En líneas generales se actúaen el sentido de rigidizar o flexibilizar de tal forma la
estructura que sea capaz de absorber o adaptarse a las deformaciones resultantes. En el
diseño del cimiento se tiende a unaconcentración de cargas de manera que la presión
trasmitida al suelo sea capaz de controlar la deformación. Este punto es ampliado más
adelante. “
(ROJAS, 2014 )
Bibliografía
ROJAS, E. (21 deSEPTIEMBRE de 2014 ). CIMENTACIONES EN SUELOS EXPANSIVOS Y COLAPSABLES . Obtenido de http://www.smie.org.mx/SMIE_Articulos/si/si_03/te_01/ar_19.pdf
de acuerdo a Eduardo Rojas Alternativas de soluciónde suelos expansivo
Sustitución (estratos superficiales poco profundos)
Saturación previa (estratos superficiales delgados y obras provisionales
Tratamiento del suelo (estratos superficiales o...
Regístrate para leer el documento completo.