mexico

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014

INTRODUCCION.
La contabilidad es impuesta por la Ley en interés no sólo del comerciante sino también de los terceros que contratan con él y del Estado. Ello justifica los requisitos y formalidades que se imponen para su regular teneduría.
Se imponen normas especiales para la contabilidad, cuando existen intereses generales que el Estado trata de tutelar. Así, por ejemplo, en materia desociedades anónimas abiertas, cuyos capitales se forman con el llamado al ahorro público, se ha entendido que los balances deben ponerse a disposición de los accionistas, de los acreedores y del público en general y así es que la Ley impone su publicación. También, se impone publicidad de los balances de los bancos.
A través de los libros, el Estado puede conocer la forma en que el comerciante opera ysi cumple con las reglamentaciones que se han impuesto al comercio y a la industria. Por otra parte, interesa la contabilidad por motivos fiscales. Los impuestos inciden sobre el patrimonio y rentas de los comerciantes o sobre sus transacciones comerciales y a través de la contabilidad se puede verificar y controlar el pago de esos impuestos.
Finalmente, el llevar los libros de comerciointeresa, fundamentalmente, al propio comerciante. A continuación analizaremos los beneficios que obtiene un comerciante al llevar los libros en forma regular.








LA IMPORTANCIA FISCAL Y LEGAL DE LOS LIBROS Y REGISTROS OBLIGATORIOS PARA LAS SOCIEDADES
La legislación mexicana dicta que toda, organización o sociedad, tiene que tener cuentas claras y entendibles de día a día dicha sociedad,por eso es fundamental que cuenten con libros para así llevar un registro de la sociedad.
En dichos libros se escriben, mejor dicho se anotan los registros contables ordenadamente de todos los hechos contables y movimientos que hace dicha sociedad, para asi poder verificar en todo momento los resultados de las actividades económicas financieras de una empresa.
El beneficio de dicho artículo espara dar a entender los beneficios que una sociedad puede tener por el uso de estos libros que a continuación presentare.
LOS LIBROS CONTABLES
Los libros contables son los libros que deben llevar las empresas y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. Y a continuación mencionare algunos.
LIBRO DIARIO
Este librohace que la empresa debe asentar en este libro cada una de las operaciones que realiza diariamente y todas esas operaciones. De ahí la importancia de este libro, que refleja toda la actividad y que se considera el eje de la contabilidad.
LIBRO DE MAYOR
 Este es un registro no obligatorio, donde se asientan las mismas operaciones que enel libro diario, pero ordenadas por cuenta y nocronologicamente. 
Meiante el libro mayor, se obtienen los saldos de cada cuenta, a partir de los cuales se arman los estados contables del ente.
LIBRO DE INVENTARIOSY BALANCES
En estos la empresa debe elaborar un inventario y un balance general que le permitan conocer de manera clara y completa la situación de su patrimonio, en este libro deben registrarse todos estos rubros, de acuerdo con las normaslegales.
El articulo 28 del código fiscal menciona que dichos libros deben de estar en buen estado y foliarse durante los 3 meses siguientes del cierre de ejercicio y deben de incluir nombre, domicilio y RFC del contribuyente.
Y cabe mencionar que En los artículos 83 y 84 del Código Fiscal Federal están preceptuadas las infracciones y sanciones en las que se puede incurrir por la inobservancia dela obligación de llevar la contabilidad (libros y registros), con multas desde los $180.00 hasta los $55,901.00 e incluso la posibilidad de que la autoridad, ante la omisión de libros y registros contables, pueda efectuar una determinación presuntiva de las contribuciones omitidas.
LIBROS SOCIALES.
Es una obligación de toda Sociedad que cuente con los libros en los cuales registre su actuar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS