mexico
A través de los años el ser humano ha sufrido muchas consecuencias ambientales que para bien o para mal cambian su entorno; el calentamiento global genera grandes problemas que mas adelante pueden llegar a tener un alto indice de muertes.
Ahora el mundo sufre con la lamentable noticia de que Japón sufrió un terremoto y tsunami, ademas de estar enriesgo de emergencia nuclear, miles de personas han sido evacuadas de sus casas , aproximadamente se habla de que dos millones de hogares están sin electricidad en el norte del país. El choque de las placas tectónicas y la ubicación del país no fue nada favorable por lo que se registraron tantas muertes, a lo que se suma que tres reactores nucleares sufren el riesgo de sobre calentarse aumentando eltemor a una filtración de radiación descontrolada, es muy difícil vivir con esta incertidumbre pues todos los países corren con el mismo riesgo y saber de que el mundo ha sufrido tantas transformaciones que lo debilitan cada vez mas nos hace pensar que nadie es libre da nada y mas si se trata de fenómenos naturales que en cualquier momento pueden generar catástrofes de igual o mayor magnitud ade este país.
En la medida en que pasa el tiempo se puede observar como queda el mundo después de una noticia como esta, todos quieren ayudar pues hoy es japón mañana puede ser cualquiera, como lección queda que es mejor la seguridad que la policía y en este país saben bien de que se trata , desde que van a la escuela saben como prevenir ante un fenómeno como estos y gracias a su prevención hoylas muertes no son mayores.
ESTADO ACTUAL DE LOS RECURSOS NATURALES
Los problemas ambientales causados por el consumo de recursos naturales podrán agravarse cuando los pueblos del Sur exijan su derecho a compartir los recursos naturales de la tierra y se industrialicen. En las últimas décadas, el consumo de la mayoría de los recursos naturales ha crecido más rápido en el Sur que en elNorte, aunque los niveles de consumo per cápita están aún muy por debajo de los del Norte. La primera Revolución Industrial se prolongó a lo largo de casi 200 años; recientemente, países como Tailandia e Indonesia han sufrido cambios parecidos en un par de décadas. Como resultado de este crecimiento, los residuos industriales están aumentando en grandes cantidades y haciéndose cada vez más variados,más tóxicos y más difíciles de eliminar o de degradar
PIRÁMIDE DEL SOL Y LA LUNA
La Pirámide de la Luna cubre una estructura más antigua y tenía ya ese perfil desde la etapa anterior al año 200 d. C. Entre 200 y 450 d. C., se le añadió la estructura de cuatro cuerpos talud-tablero frente a la escalinata que da a la Calzada de los Muertos. Dicha estructura tenía una plataformaen la parte superior que sirvió para realizar ceremonias en honor de Chalchiutlicue, la diosa del agua relacionada con la Luna1 , a quien se le dedicó el templo superior y cuya escultura fue hallada al pie de la pirámide. Su uso era para rendirla culto a la diosa de la luna
Se inició su construcción en la etapa Tzacualli (1-150 d. C.), momento en el que Teotihuacan comenzó a desarrollarse comociudad principal de Mesoamérica. Tiene 63,5 m de altura. En la cúspide había un templo y una estatua de un ídolo de grandes proporciones; ahora tan sólo queda una plataforma cuadrada de superficie un tanto irregular. Su núcleo es de adobe y antiguamente, estaba toda recubierta de pinturas sobre estuco. Por su ubicación, cierra la Avenida de los Muertos en uno de los ejes.
En 1971, nuevasexcavaciones y estudios descubrieron una gruta debajo de la pirámide. En esta gruta hay cuatro puertas, dispuestas como los pétalos de una flor, por las que se accede a otras tantas salas. Se llega a la gruta a través de un pozo de 7 m de largo que se encuentra al pie de la escalinata de la pirámide.
La escalinata tiene 243 escalones. Su diseño incorporó descansillos entre las secciones para hacer más...
Regístrate para leer el documento completo.