Mi Hijo Consume Drogas

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
“MI HIJO CONSUME DROGAS”. PAUTAS PARA EL ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO Y FAMILIAR.
“La principal preocupación de los padres es saber cómo abordar este problema con sus hijos sin generar conflicto. Cuando es posible abrir algún tipo de comunicación con ellos, la preocupación se transforma en saber cómo convencerles para que no consuman”.
“En edades tempranas de la adolescencia, a partir de los12-13 años, los padres ya pueden prevenir a sus hijos explicándoles que en algún momento escucharán hablar sobre drogas o se las ofrecerán”.
“La psicoterapia principalmente ayuda a los padres a poder comunicarse de un modo más eficaz con sus hijos”.
Esta semana, Albert Soldevilla, psicólogo colaborador en el INSTITUT D’ASSISTENCIA PSICOLOGICA I PSIQUIATRICA MENSALUS, nos habla sobre las principalespreocupaciones que muestran los padres con un hijo que consume drogas, y nos ofrece pautas para el abordaje psicoterapéutico y familiar de esta problemática.
¿Cuáles son las principales preocupaciones que muestran en consulta los padres con un hijo que consume drogas?
La principal preocupación de los padres es saber cómo abordar esta problemática con sus hijos sin generar conflicto, ya quetienen miedo de intentar hablar con ellos, que éstos no sean sinceros, y se distancien de tal modo que resulte casi imposible controlar la situación.
Cuando es posible abrir algún tipo de comunicación con los hijos, la preocupación se transforma en saber cómo convencerles para que no consuman, ya que entonces se enfrentan al dilema sobre si su posición es demasiado rígida o permisiva. Es unapreocupación lógica: si se muestran muy severos, puede aparecer el conflicto y con ello, que la comunicación que tanto ha costado establecer quede cortada; si por el contrario son demasiado permisivos, los hijos pueden interpretar que el tema no tiene tanta importancia y, en consecuencia, continuar consumiendo sin percibir que se trata de una cuestión preocupante.
¿Cómo se sienten los padres ante estaproblemática?
El sentimiento principal es el miedo, ya que los padres se encuentran ante una situación que no controlan y aparece la incertidumbre. Habitualmente también sienten desesperanza al haber intentado abordar el tema del consumo sin éxito, hecho que refuerza la sensación de falta de control. Ante esta desesperanza, los padres suelen recurrir a hablar con sus hijos en un tono más severo.Esto normalmente genera nuevamente conflicto y empeora la situación, generándose así un círculo vicioso del que cuesta salir, ya que los hijos son cada vez más reacios a hablar del tema.
¿Cómo interfiere el consumo de drogas por parte de un hijo en el sistema familiar?
Dependerá del tipo de consumo, la droga consumida y la edad del joven. Es distinto cuando un hijo se encuentra en una faseexperimental de consumo que cuando se trata de un consumo habitual, abusivo, e incluso de una adicción.
En los primeros niveles, los más habituales, los padres suelen sospechar que su hijo consume alguna sustancia e intentan hablar sobre el tema, hecho que habitualmente genera situaciones incómodas o conflictivas. Aún así, sorprendentemente, existen ciertos datos que nos llevan a pensar que los padres,aunque se muestran preocupados por el consumo de sus hijos, no suelen implicarse de lleno en el abordaje del mismo por desconocer cómo hacerlo. Nos referimos a datos que proceden de programas psicoeducativos para jóvenes que son sancionados por la policía debido al consumo en la calle. Estos programas dan la opción de sustituir la sanción económica por asesoramiento sobre drogas tanto a padrescomo a hijos. Pues bien, una considerable proporción de padres prefiere pagar la multa.
En casos más graves, la situación puede convertirse en insostenible, debido a que la preocupación es mayor y, en consecuencia, los conflictos pueden provocar prácticamente una incomunicación total entre padres e hijos. Como resultado, aparece un sentimiento de impotencia por parte de los padres quienes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como Prevenir Que Mis Hijos Consuman Drogas
  • Cómo prevenir que tu hijo adolescente consuma drogas
  • CÓMO SABER SI SU HIJO CONSUME DROGAS DE ABUSO
  • CÓMO INFLUYE LA DESORGANIZACIÓN FAMILIAR EN EL CONSUMO DE DROGAS DE LOS HIJOS
  • El consumo de drogas
  • Consumo De Drogas
  • consumo de drogas
  • consumo de drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS