mia particular
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MOD. PARTICULAR
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE
IMPACTO AMBIENTAL.
I.1 Proyecto.
I.1.1 Nombre del Proyecto.
Tienda de autoservicio “Home Depot Ciudad del Carmen”.
I.1.2 Estudio de riesgo y su modalidad.
No aplica al no considerarse lacomercialización de bienes de consumo básico una actividad altamente
riesgosa, que no se encuentra dentro del primero y segundo listado de actividades altamente riesgosas.
I.1.3 Ubicación del proyecto.
Calle y número:
Av. Isla de Tris / Carretera Cd. del Carmen Puerto Real –
Campeche)
Colonia:
Reforma
Municipio:
Carmen
Localidad:
Ciudad del Carmen
Estado:
Campeche
Elpresente proyecto se realiza en una sola etapa no teniendo contemplado el promovente crecimiento a
futuro del mismo. La vida útil del proyecto se estima será de 40 años.
1
PROYECTO TIENDA DE AUTOSERVICIO “HOME DEPOT CIUDAD DEL CARMEN”.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MOD. PARTICULAR
I.1.4 Presentación de la documentación legal.
El anexo 1 contiene copia del acta constitutiva de laempresa Home Depot México S. de R. L. de C. V. Así
como poder e identificación del representante legal. El Anexo 2 contiene la documentación que acredita la
posesión legal del predio.
I.2 Promovente.
I.2.1 Nombre o razón social.
Home Depot México S. de R. L. de C. V.
I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes.
HDM001017AS1
I.2.3 Nombre y cargo del representante legal.
PROTEGIDO POR LA LFTAIPGI.2.4 Dirección para oír y recibir notificaciones.
PROTEGIDO
POR LA LFTAIPG
PROYECTO TIENDA DE AUTOSERVICIO “HOME DEPOT CIUDAD DEL CARMEN”.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MOD. PARTICULAR
I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental.
I.3.1 Nombre o razón social.
PROTEGIDO POR LA
LFTAIPG
I.3.2 Registro federal de causantes.
PROTEGIDO POR
LA LFTAIPGI.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio.
PROTEGIDO POR LA
LFTAIPG
I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio.
PROTEGIDO
POR LA LFTAIPG
PROYECTO TIENDA DE AUTOSERVICIO “HOME DEPOT CIUDAD DEL CARMEN”.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MOD. PARTICULAR
II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
II.1 Información general del proyecto.
II.1.1 Naturaleza del proyecto.
El proyectoes una tienda enfocada a la venta de productos de ferretería, pinturas, pisos, jardinería e
iluminación. El proyecto incluye: un edificio principal para el área de ventas, autoservicio, área de carga,
oficinas y estacionamiento gratuito.
Su distribución será en una sola planta con un edificio principal para el área de ventas en una superficie de
5,029.94 m2, el área de autoservicio en un solonivel con una superficie de 1,646.81m2, la zona designada al
uso propio de abasto de mercancías para la tienda constara con un andén de descarga a desnivel, oficinas,
zona diseñada para el personal operativo de la tienda, cuenta con área de capacitación, oficinas y sanitarios
para usuarios y empleados. La zona de vivero es una zona abierta y otra cubierta, diseñada para exhibición
de plantas deornato con una superficie de 924.13 m2.
El estacionamiento será gratuito, contara con 320 cajones para autos, incluyéndose 12 para personas con
alguna incapacidad física, el área perimetral esta definida con una malla de tipo ciclón. El proyecto contara
con servicios de oficinas de operación para el personal administrativo, sanitarios y comedor para empleados,
ofreciendo a los usuarios unmayor confort y estancia agradable.
El establecimiento contara con los servicios necesarios básicos de operación e instalaciones especiales como
el sistema contra incendios, aire acondicionado, planta de emergencia y subestación eléctrica.
El proyecto basa su justificación por la necesidad de satisfacer la creciente demanda de equipamiento
comercial de tipo autoservicio en la zona oriente de...
Regístrate para leer el documento completo.