michel

Páginas: 10 (2278 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2016
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
Cabimas-Estado-Zulia

















Realizado Por:
MaryorisRodriguez 25.254.777
DaliannyRodriguez 25.563.586
Profesora: Maria Gracia
Seccion: 129





Cabimas, Julio del 2015

INTRODUCCIÓN
Se hará referencia sobre el muestreo estadístico,técnicas, niveles y tipos fundamentales de un muestreo; se describen conceptos básicos que explican lo que esto se refiere al igual se aprecia cómo y qué tipo de técnicas se pueden utilizar para poner en practica la realización de una auditoria con la finalidad de obtener una información determinada para lograr un objetivo especifico.
El muestreo estadístico es un procedimiento por el que se ingresanlos valores verdaderos de una población a través de la experiencia obtenida con una muestra
El muestreo como herramienta de la investigación científica arroja resultados que se pueden utilizar para concluir un determinado estudio X de población, al igual las técnicas selectivas que se requieren para dicho estudio de acuerdo a lo que se va a evaluar.
El muestreo permite una reducción considerable delos costos materiales del estudio, una mayor rapidez en la obtención de la información y el logro de resultados con máxima calidad.
















Muestreo
En estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población.
Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permiteahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si s
Cabe mencionar que para que el muestreo sea válido y se pueda realizar un estudio adecuado (que consienta no solo hacer estimaciones de la población sino estimar también los márgenes de error correspondientes a dichas estimaciones), debe cumplir ciertos requisitos. Nunca podremos estar enteramente seguros de queel resultado sea una muestra representativa, pero sí podemos actuar de manera que esta condición se alcance con una probabilidad alta.
En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Al conjunto de muestras que se pueden obtener de la población se denomina espacio muestral. La variable que asocia acada muestra su probabilidad de extracción, sigue la llamada distribución muestral.
Técnicas de muestreo estadístico
Existen dos métodos para seleccionar muestras de poblaciones: el muestreo no aleatorio o de juicio y el muestreo aleatorio (que incorpora el azar como recurso en el proceso de selección). Cuando este último cumple con la condición de que todos los elementos de la población tienenalguna oportunidad de ser escogidos en la muestra, si la probabilidad correspondiente a cada sujeto de la población es conocida de antemano, recibe el nombre de muestreo probabilístico. Una muestra seleccionada por muestreo de juicio puede basarse en la experiencia de alguien con la población. Algunas veces una muestra de juicio se usa como guía o muestra tentativa para decidir cómo tomar una muestraaleatoria más adelante.
Muestreo aleatorio simple
Forman parte de este tipo de muestreo todos aquellos métodos para los que se puede calcular la probabilidad de extracción de cualquiera de las muestras posibles. Este conjunto de técnicas de muestreo es el más aconsejable, aunque en ocasiones no es posible optar por él.
Tipos
Sin reposición de los elementos :' Cada elemento extraído se descartapara la subsiguiente extracción. Por ejemplo, si se extrae una muestra de una "población" de bombillas para estimar la vida media de las bombillas que la integran, no será posible medir más que una vez la bombilla seleccionada.
Con reposición de los elementos: Las observaciones se realizan con remplazo de los individuos, de forma que la población es idéntica en todas las extracciones. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Michel
  • Michel
  • michel
  • Michel
  • Michel
  • Michel
  • Michel
  • Michel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS