Microeconomia
Para empezar hay que tener muy claro el significado de economía que tiene mucho que ver con nuestra cotidianidad, para así lograr entender la importancia quetiene la microeconomía para nosotros, entonces la economía es una ciencia social que estudia como las personas, organizaciones y países asignan los recursos. Este tiene como objetivo el estudio de lasrelaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas; de aquí se desprende un gran rama llamada “Microeconomía” la cual esta enfocada en el comportamiento deunidades económicas individuales, como pueden ser un consumidor, unas familias, unas empresas, unos trabajadores, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan.
La microeconomía es una delas disciplinas más relevantes e interesantes de las ciencias económicas. Comprenderla es fundamental para tomar decisiones empresariales, para elaborar y entender la política económica y para teneruna idea técnica de cómo funciona una economía moderna. El objetivo básico de la microeconomía es la determinación de los precios relativos de las mercancías y factores que se forman en el mercado. Seocupa de los problemas relativos a las unidades primarias de decisión utilizando el esquema de análisis basado en la oferta y la demanda.
Tiene varias ramas de desarrollo, como la teoría delconsumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. Por ejemplo, las empresas no sólo ofertan bienes y servicios, sino que también demandanbienes y servicios para poder producir los suyos.
La microeconomía se ha venido desarrollando desde el siglo XIX hasta nuestros días ya que cada vez hay mas economistas interesados en profundizarestos modelos microeconómicos lo cual en primera instancia hacen de esta ciencia un poco más compleja pero lo que nos lleva a que la veracidad tenga un porcentaje mas alto, por otro lado nunca debemos...
Regístrate para leer el documento completo.