MIDE
El MIDE, creado por el Banco de México y diversas instituciones financieras privadas, depende del Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas, y está regido por un Comité Técnico que se reúne anualmente.
El MIDE es una organización que opera sin fines de lucro, integrada por un Museo, un Centro de Información, un Foro Educativo y un Programa Cultural.
El MuseoInteractivo de Economía (MIDE) es una institución educativa y cultural que tiene por objeto la divulgación de la ciencia económica y la promoción de la educación financiera en México. Nuestra meta es que los visitantes reconozcan el papel de la economía en su vida cotidiana.
HISTORIA
Entre las culturas prehispánicas no existían actividades que pudiéramos considerarbancarias.
Durante la Colonia tampoco existió ninguna institución que operara bajo el concepto moderno de banco.
Fue en el siglo XVIII cuando se fundaron las dos primeras instituciones que realizaban actividades similares a las bancarias en nuestro país. En 1774 se fundó el Monte de Piedad de Ánimas, que se dedicaba a otorgar créditos. Le siguió en 1782 el Banco de San Carlos, el cual ya emitíabilletes y abrió depósitos de ahorro para particulares y empresas.
La siguiente explosión financiera en México se dio en el siglo XIX, pues en 1830 se fundó el Banco de Avío de México y en 1864 llegó el Banco de Londres, México y Sudamérica, el primer banco comercial con capital extranjero.
Siguiendo esta línea, en poco tiempo -entre 1875 y1890- se fundaron varios bancos privados en México: Bancode Santa Eulalia, Banco Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano, algunos de los cuales siguen existiendo todavía hasta hoy, aunque han cambiado de nombre. Como consecuencia de la expansión de la actividad bancaria en nuestro país, en 1897 se promulgó la primera ley en la materia: la Ley General de Instituciones de Crédito.
Hoy la infraestructura bancaria en México ha crecido mucho, aunque todavíaes limitada respecto a la cantidad de población.
Nacimiento del Banco de México
El primer esfuerzo por consolidar un banco central en México estuvo a cargo de Agustín de Iturbide, en 1822. Sin embargo, las condiciones económicas y políticas del momento frustraron este intento. Más adelante, en 1830, se fundó el Banco de Avío, con el objetivo de fomentar el comercio y la industria, pero unavez más su alcance y vida fueron cortos.
Durante el Porfiriato los bancos regionales podían emitir moneda que tenía aceptación local, pero sólo el Banco de Londres y México, y Banamex podían emitir moneda a nivel nacional. En 1884, Banamex estuvo muy cerca de convertirse en banco central, ya que fue a la vez emisor y prestatario del Gobierno Federal.
Durante la Revolución, diferentes gruposrevolucionarios emitieron billetes para poder financiar su lucha. Por su parte, los bancos de emisión se vieron obligados por el gobierno de Victoriano Huerta (1914) a prestarle dinero para sostener su guerra contra los constitucionalistas.
Al término de la lucha armada se estableció en la Constitución de 1917 que sólo el Gobierno Federal sería el encargado de emitir billetes. Finalmente, el 1 deseptiembre de 1925 se fundó el Banco de México gracias a los esfuerzos y organización del Secretario Hacienda, Alberto J. Pani, y al apoyo de Plutarco Elías Calles. A esta institución se le otorgó la facultad exclusiva de acuñar moneda metálica y emitir billetes.
En 1993 se presentó la reforma constitucional mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México. Esta autonomía tiene como principalobjetivo proteger a nuestra economía contra futuros brotes de inflación. Además, se estableció en esta reforma que “ninguna autoridad podrá ordenar al Banco concederle financiamiento”.
EL BANCO DE MEXICO.
El Banco de México es nuestro banco central. Tiene la finalidad de proveer a la economía las monedas y billetes para que se realicen las transacciones económicas. También es responsable...
Regístrate para leer el documento completo.