mide
Al entrar al museo fue una experiencia interesante, pues es un lugar lleno de historia. El museo antes era un convento donde se dedicaban a atender enfermos.
Este museo es muy interactivo conlo que hace que cada una de las salas de exposición sean atractivas y creativas; en la primera sala encontré información de cómo poder darnos cuenta de las diferentes marcas de seguridad de losbilletes que circulan en México: las marcas de agua, el tipo de papel bancario y el diseño de los grabados el cual antes de entrar ahí no tenía la idea de cuan laborioso es crear las imágenes para unbillete.
La siguiente sala podemos ver desde las primeras monedas acuñadas en la nueva España hasta los billetes en circulación actualmente. Cuando estaba allí no paraba de imaginar por cuantasmanos habrían pasado ya esas monedas o las cosas que habrían comprado; nos explicaban el motivo de las personas que se encontraban en los billetes.
Al entrar a la siguiente sala de exhibiciónencontramos que el museo se iba volviendo más interactivo cada vez. Nos mostraban la forma del trueque y como es que la economía nos sirve para cualquier carrera que tomemos.
En la siguiente muestraencontré un video que me hizo reflexionar acerca de las diferentes actividades que realizamos hoy en día desde que nos levantamos hasta que anochece y así como los procesos en la historia de laindustria que hoy nos otorgan esa calidad de vida. Al igual que te ayudan a que en un futuro puedas manejar tu dinero de manera adecuada.
Me gusto la actividad del billete pues fue muy interesante ver losdiferentes diseños que tenían y que podías salir en este.
Llegando al final de la exhibición había una máquina que nos permitía conocer porcentual mente diferentes capitales monetarios incluyendo al nacional y las diferentes economías.
En la parte de arriba del museo me encontré que hablaban de los cambios climáticos en el mundo y como están afectando particularmente a nuestro país....
Regístrate para leer el documento completo.