Migración

Páginas: 49 (12061 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CURSOS DE NIVELACIÓN

TEMA:
“ANÁLISIS DE LA MIGRACIÓN INTERNA EN GUAYAQUIL EN LA ZONA SUBURBANA MONTE SINAÍ – AÑO 2013”
AUTORES:
Duque Duque Sergio Efraín
López Palacios Jessica Valeria
Ordeñana Goya Michael Stalin
Santillán Lozano Víctor Javier
Vinueza Castro Tatiana Lilibeth


CURSO:

NIVELACIÓN 2



TUTORA:MSc. VIVIANA SACOTO C.





2013 - 2014
DEDICATORIA

Quienes conformamos el grupo de éste el Proyecto Integrador de Saberes que nos ha servido de gran ayuda para adquirir cantidad de conocimientos y más aún la interacción con la comunidad encuestada. Deseamos dedicar este trabajo a aquellos que están por empezar el Curso de Nivelación queremos demostrar que con esfuerzo todo es posiblesolo se necesita ser perseverante, paciencia y más que todo amor por lo que se hace acompañado de la mano de Dios todo es posible.

















AGRADECIMIENTO

La vida es un privilegio en la cual gracias a ella podemos desarrollarnos independientemente en diferentes ámbitos y todo gracias a aquel Creador y su hijo que por su sacrificio estamos sobre la faz de la Tierra. ADios agradecemos el haber permitido poder continuar con el proyecto.
Y sin duda alguna a nuestros padres por su gran esfuerzo que cada día nos empujan a no decaer, luchar por continuar y culminar las batallas que se nos presenten.
A los docentes de la prestigiosa Facultad de Ciencias Económicas quienes nos brindaron su cordial ayuda y su valioso tiempo, en especial a las Economistas. JohannaTutiven, Viviana Sacoto tutora quien estuvo pendiente de cada detalle y a Karen Hernández profesora de economía.














RESUMEN
Los procesos migratorios se deben a las necesidades, políticas, sociales, económicas, afectivas y personales. Recalcando que cada caso es diferente, pero desde que una persona decide partir de su lugar de origen para formar parte de una red y seinterrelaciona con otras personas que le pueden servir para conseguir lo que busca.
Un ejemplo de esto se evidencia con las personas que viajan a la ciudad y se encuentra son personas desconocidas, quienes se relacionan con otras personas quienes se encuentran en la misma situación el querer tener una vida digna.

Actualmente en esta última década en nuestro país se ha podido evidenciar lapresencia de personas asentadas en espacio que demográficamente no están oficialmente según los encargados del caso para ser habitados. A este movimiento le llamamos invasiones puesto que son asentamientos ilegales de los que personas se adueñan y sin embargo se lucran de aquello para vender terrenos a bajo precio y son los migrantes internos los que resultan victimas de estas ventas ilegales producto dela desesperación de obtener un lugar para vivir.
Monte Sinaí se dio a conocer gracias a las invasiones que hace varios años atrás se dieron actos ilícitos producto de la inseguridad reflejada por los moradores que en ese entonces eran pocos.
Nuestro proyecto se basa principalmente en identificar los principales motivos que incentivan a las personas que habitan el Monte Sinaí a tomar ladecisión de dejar su lugar de origen
A su vez conocer si influye la existencia de terrenos a bajo costo en la migración de los habitantes de diferentes lugares del Ecuador, al Monte Sinaí.

Como marco teórico presentamos las palabras claves del proyecto.
La migración es uno de los factores para que se dé la sobrepoblación el cual con el tiempo familias se ven afectadas llegando hasta la pobreza.
LaPobreza Es considerada como una incapacidad de las personas a vivir una vida tolerable y en nuestro país hasta el 2013 se consideraba pobres a aquellas personas cuyos ingresos mensuales eran inferiores a $72.90.
La Migración Un migrante es inmigrante a la vez ya que desde su punto de partida es migrante e inmigrante en el sitio de llegada.
Asentamientos Estos se forman producto de las llamadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Migracion
  • Migracion
  • Migración
  • Migracion
  • Migracion
  • Migracion
  • migraciones
  • la migracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS