Miguel
La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.
Que implica Es lograr la cantidad de bienes economicos que la sociedad requierepara satisfacer sus necesidades.La forma de plantear los objetivos para el futuro varía de acuerdo a los criterios que tengan los planificadores si estamos dentro de una economía planificada de tipo socialista se prioriza los bienes publicos o masivos quedando en segundo lugar la produccion de los bienes de lujo
14. ¿Porqué se dice que la economía es una ciencia y porque es social?Tradicionalmente se ha dividido las ciencias en naturales y sociales. Las ciencias naturales de refieren al estudio de la naturaleza y sus leyes. Las ciencias sociales estudian al hombre en su ambiente social.
“ ...las disciplinas que se consideran habitualmente como ciencias sociales, la antropología, la economía, la historia, las ciencias políticas y la psicología.”Comprenden un solo campo unificado deinvestigación.”
Ahora bien si a la sociedad cambia a través del tiempo y la economía es una ciencia social, también es una ciencia histórica.
Entonces podemos afirmar que la economía es una ciencia histórica y social. Bienes Son mercancías u objetos y pueden clasificarse de varias maneras. Vamos a enumerar algunas de las posibles clasificaciones de los bienes (la mayoría de los autoresnormalmente mencionarán muchas otras).
Bienes escasos: No están disponibles libremente y son los que generalmente se adquieren en el mercado.
Bienes libres o abundantes: Si bien son necesarios para satisfacer necesidades, los mismos están disponibles libremente en la naturaleza o al alcance.
La distinción entre ambos se debe a su materialidad: los bienes son tangibles (como un coche), mientras quelos servicios son intangibles (como una visita médica).
Bienes muebles: Son aquellos que pueden ser transportados de un lugar al otro. Por ejemplo una computadora.
Bienes inmuebles: son aquellos que no pueden ser trasladados, por ejemplo una vivienda.
Bienes normales: Una aumento del ingreso genera un aumento en la demanda. Por ejemplo los bienes de lujo, entretenimientos, etc.
Bienesinferiores: Un aumento del ingreso genera una disminución en la demanda.
Servicios
Un servicio es la realización de una actividad por parte de un prestador (de servicios). A diferencia de un bien, los servicios son intangibles.
Servicios Públicos En el caso de los servicios públicos, los mismos son prestados hacia la comunidad en general, aunque no necesariamente por parte del estado. Ejemplos de estetipo de servicios son los transportes públicos, la electricidad, las comunicaciones, etc.
Consumo.- En términos puramente económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor. En este sentido hay bienes y servicios que directamente se destruyen en elacto del consumo, mientras que con otros lo que sucede es que su consumo consiste en su transformación en otro tipo de bienes o servicios diferentes.
Problema economico.- Cuando el hombre es consciente de sus múltiples necesidades frente a sus relativamente escasos recursos para satisfacerlas entonces surge el problema económico: Toda sociedad económica, desde la gran China continental hasta la...
Regístrate para leer el documento completo.