Miguel

Páginas: 6 (1284 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
PROMECIO

Descubierto por branner Hopkins
El promecio ha sido uno de los últimos elementos que se han identificado. En 1.902 Branner predijo la existencia de un elemento entre el neodimio y el samario, lo que fue confirmado por Moseley en 1.914.
En 1.926 evidencias en análisis espectroscópicos realizados por B.S. Hopkins indicaron la existencia del elemento en diversos minerales, y sepropusieron los nombres de ilinio y florenciopara el mismo.
En 1.941, investigadores de la Universidad de Ohio irradiaron neodimio y praseodimio con neutrones, deutones y partículas alfa, y produjeron varias especies radiactivas entre las que probablemente figuraban isótopos del elemento 61.
En la fisión del uranio se producen varios isótopos radioactivos con el número atómico 61. Estos isótopos seinvestigaron y aislaron en 1.945 por los químicos estadounidenses Charles DuBois Coryell, Jacob A. Marinsky, y Lawrence E. Glendenin, quienes propusieron el nombre actual de promecio en honor a Prometeo, dios griego que según la mitología entregó el fuego al hombre.

Preparación
Se obtiene artificialmente a partir del uranio, torio y plutonio en los reactores nucleares. 

Abundancia y estadonatural 
Aunque se ha descrito su presencia en pequeña cantidad en los minerales de uranio, hoy se considera inexistente en la corteza terrestre pero se tiene constancia de su identificación en el espectro de la estrella HR465 de Andrómeda.
No se conoce ningún isótopo del promecio con una vida media superior a los 17,7 años por lo que cabe suponer que el elemento encontrado en la superficie de laestrella es de reciente formación

Usos
Se usa para preparar pinturas luminiscentes para señalizaciones de seguridad.
El metal se ha usado en pilas atómicas especiales y como fuente de partículas beta en indicadores de espesor.
Por sus características puede ser utilizado como fuente para aparatos portátiles de radiografía y como fuente auxiliar de energía en satélites y sondas espaciales. |
| CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Nombre: Promecio | Símbolo: Pm |
Número atómico: 61 | Masa atómica (uma): (144,913) |
Período: 6 | Grupo: Lantánidos |
| Valencias: +3 |
PROPIEDADES PERIÓDICAS |
Radio atómico (Å): 1,81 |
Radio covalente (Å): 1,63 |
|
  |
PROPIEDADES FÍSICAS |
Densidad (g/cm3): 7,220 | |
Punto de fusión (ºC): 1042 | Punto de ebullición (ºC): 3000|
Volumen atómico (cm3/mol): 20,07 |   |
  |
|

NEPTUNIO
Descubrimiento

Año | Descubridores | Nacionalidad |
1.940 | E.M. McMillan y P.H. Abelson |  Estados Unidos |
Se descubrió en 1.940 por los físicos de la Universidad de California Edwin M. McMillan y Philip H. Abelson mediante el bombardeo de uranio con neutrones.
El 239Np, el primero de los elementos transuránidossintetizados por el hombre, tiene un periodo de 2,3 días y se transforma en 239Pu.
Debe su nombre al planeta Neptuno.

Abundancia y estado natural 
Puede producirse de forma natural mediante la captura de un neutrón por parte del 238U.
En los minerales de uranio se encuentran trazas de neptunio, aunque se produce artificialmente como subproducto en los reactores nucleares. 
Preparación
Se produce porbombardeo de 238U con neutrones lentos; el uranio resultante, 239U, sufre desintegración radiactiva por emisión de una partícula beta para formar 239Np, a su vez, emite una partícula beta formando el importante isótopo 239Pu.
También se obtiene como como subproducto en los reactores nucleares. Para separarlo de los otros subproductos se realiza la extracción solvente para formar NpF3 que sereduce con bario o con litio en fase vapor alrededor de los 1.200º C. 

Usos
El 237Np se usa como componente en dispositivos de detección de neutrones. 

CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Nombre: Neptunio | Símbolo: Np |
Número atómico: 93 | Masa atómica (uma): (237,048) |
Período: 7 | Grupo: Actínidos |
| Valencias: +3, +4, +5, +6 |
PROPIEDADES PERIÓDICAS |
Radio atómico (Å): 1,31 |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miguel
  • Miguel
  • Miguel
  • Miguel
  • miguel
  • miguel...
  • Miguel
  • Miguel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS