Milan
ALUMNO:
DANIEL DAVILA JAMBO
DOCENTE:
CODIGO:
120020-J
FACULTAD:
AGRONOMIA
CICLO:
IV
DEFINICIÓN:
El Abrigo Meteorológico es unaestructura de madera en forma de caja, de aproximadamente 85 cms. de frente por 60 cms. de fondo y 80 cms. de alto, con una puerta al frente, pintada de color blanco esmalte.
FUNCIÓN:
Su funciónes proteger los instrumentos más sensibles como los termómetros, sicrómetros, termohigrógrafos, evaporímetros, girómetros, termógrafos e hidrógrafos tiene que estar construido de forma, que permita lalibre circulación del aire para mantener la temperatura.
TIPOS DE ABRIGOS METEOROLÓGICOS.
Entre los tipos de abrigos meteorológicos que existen los las importantes son:
Abrigo meteorológicode Stevenson]
(Garita de Stevenson)
Tipo de abrigo con persianas para instrumentos, utilizado principalmente para los termómetros seco, mojado, de máxima y de mínima.
Abrigo meteorológico parainstrumentos
(Abrigo para termómetros, garita)
Estructura destinada a proteger ciertos instrumentos de la radiación y las intemperies, consiguiendo al mismo tiempo una ventilación adecuada.
Abrigotermométrico de Rosemount
Envoltura utilizada para reducir al mínimo el efecto del agua líquida atmosférica sobre los termómetros Aero portados utilizando la inercia de las gotitas y manteniendo protegidoal sensor.
RECOMENDACIONES PARA UN BUEN CUIDADO DEL ABRIGO METEOROLÓGICO:
1) El abrigo debe mantenerse siempre limpio, procurando al menos una vez al día quitarle la tierra, polvo, basura,etc., que se deposite en él.
2) La pintura debe mantenerse siempre en buen estado, pintándolo cada seis meses o cada tres meses, si la Estación se localiza cerca de una costa.
3) Diariamente alfinalizar la última observación, cámbiese el agua que se utiliza para mojar la muselina del termómetro de bulbo húmedo y lávese el recipiente que la contiene.
4) Cuando menos una vez a la semana, después...
Regístrate para leer el documento completo.