mision amor mayor hugo chavez
MISIÓN
Garantizar la atención integral de los adultos, adultas mayores y otras categorías de personas menores de 60 años no amparados por otras leyes o programas, mediante la prestación de un servicio social a nivel nacional, con la participación e integración ciudadana a fin de mejorar su calidad de vida.
VISIÓN
Ser el organismo rector en la prestación deservicios sociales a los adultos, adultas mayores y otras categorías de personas de una manera confiable, eficiente y eficaz, basado en los principios constitucionales de justicia social, autonomía y participación.
OBJETIVOS
GENERALES:
Evaluar, planificar y ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos dirigidos a garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de las adultasy adultos mayores y otras categorías de personas, en articulación con la comunidad organizada e instituciones públicas y privadas.
ESPECÍFICOS:
Incorporar de manera efectiva a la población adulta mayor y a las personas en situación de vulnerabilidad social, a los diferentes proyectos emprendidos por la Institución.
Ejercer las funciones de control, seguimiento y evaluación de los procesos degestión de los servicios sociales en articulación con las comunidades organizadas.
Fomentar el interés de la sociedad, la familia y las organizaciones sociales en la protección de los adultos y adultas mayores y las personas en situación de vulnerabilidad social.
Diseñar, crear y mantener actualizado el Sistema de Información de Servicios Sociales.
Promover y fortalecer la participacióncomunitaria y cooperación de los entes públicos y privados, a través de la conformación de los Centros de Servicios Sociales, Redes de Servicios Sociales, Comités Comunitarios de Servicios Sociales y Voluntariado, para trabajar en conjunto en la ejecución de las acciones en beneficio a la población adulta mayor y personas en situación de vulnerabilidad social.
Coordinar, actualizar y establecer accionesa través de la firma de convenios con instituciones públicas y privadas, regionales estatales y municipales, para la ejecución de proyectos sociales.
ESTRATÉGICO:
Brindar atención directa a los grupos de exclusión social.
VALORES
- Compromiso.
- Vocación de Servicio.
- Responsabilidad.
- Transparencia.
- Ética.
- Mística.
- Identificación.
- Cooperación.
Esta iniciativa está dedicadaa compensar el trabajo de las personas de la tercera edad que trabajaron durante sus años de adultez y no pudieron cotizar en el IVSS. El presidente Hugo Chávez Frías anunció que la Gran Misión en Amor Mayor, que incluye a todos los venezolanos en situación de pobreza que no tengan pensión.
"Eso no es justo, la revolución debe reconocerles su pensión", precisó el Presidente Chávez. Esta misiónestará dirigida a la seguridad social socialista de las personas de la tercera edad excluidas del sistema de pensiones.
"No podemos limitarnos sólo a la seguridad social típica de un sistema capitalista que sólo cubre a aquellos que cotizan. ¿Dónde quedan las personas de 70 años que no cotizaron o que habiéndolo hecho les robaron la plata, o los que trabajaron como choferes, lavando y planchando,limpiando o de taxistas?", manifestó el presidente de la República.
La Ley que crea a la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela ya está en Gaceta Oficial (GO) número 39.819 de fecha martes 13 de diciembre de 2011, que circula este miércoles 14 de diciembre.
En el documento oficial publican el decreto presidencial Nº 8.694, en el cual se dicta el decreto con rango, valor y fuerza de Ley Gran Misiónen Amor Mayor Venezuela. Según el decreto presidencial N° 8.695, que también circula en la GO, se crea la Comisión Presidencial denominada Órgano Superior de la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela que, bajo las orientaciones del Presidente de la República, realizará tareas de diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control de las actividades a desarrollar en el marco de la Gran Misión....
Regístrate para leer el documento completo.