mmzm
Páginas: 4 (867 palabras)
Publicado: 19 de agosto de 2014
La poesía barroca, como es sabido, destaca por su máxima complejidad. Es difícil entender el significado de un poema barroco porque el poeta loesconde por medio de metáforas complicadas y muy originales o el empleo de un hipérbaton extremo (cambio del orden sintáctico lógico de la oración) o , en definitiva, todos los recursos posiblespara que solo un lector culto alcance a comprender el poema. Se puede decir que es una poesía destinada a minorías.
Los dos poetas más importantes del Barroco son Francisco de Quevedo y Luis deGóngora. Cada uno representaría un estilo o escuela diferente de entender la poesía barroca: el primero es la cabeza del conceptismo y el segundo es el máximo representante del culteranismo.
Durante untiempo se vino oponiendo ambas maneras de la lírica barroca. No obstante, importantes escritores de la época como Saavedra Fajardo y Baltasar Gracián citan a Góngora como el mejor de losconceptistas. Por tanto debemos entender que conceptismo y culteranismo no son tan diferentes.
El conceptismo: se entiende como un recurso por el que, de modo ingenioso, se evita nombrar un referentecon su significante habitual, llamándolo con otro signo con el que esté relacionado en el significante o en el significado. O sea, es un juego de ingenio, un descubrimiento de la inteligencia que escapaz de encontrar asociaciones increíbles entre conceptos. Cuanto más rebuscada e ingeniosa es la asociación, tanto más prestigio y reconocimiento recibe el poeta que la descubre.
Estas similitudesentre significante y significado se mostraban a través de:
Antítesis. Contraposición de una palabra o frase a otra de significado contrario: es un ángel y a veces una arpía./ Quiere, aborrece, tratabien, maltrata.
Paradoja. Combinación de frases que envuelven una contradicción aparente. Vivo sin vivir en mí/ y tan alta vida espero/ que muero porque no muero.
Juegos de palabras: Los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.