mobile bankign
1. Encuentre información adicional que le permita analizar mejor el caso. Resúmala e informe la referencia.
Para realizar un mejor análisis del caso es necesario comprender como los cambios tecnológicos han impactado en el comportamiento de los consumidores y la forma en que esto mueve el mercado. La velocidad de penetración de internet el rápido aumento de su capacidady el de desarrollo de equipos cada vez más potentes y portátiles está generando cambios en los mercados que superan la capacidad de reacción de las leyes, regulaciones y administración pública y privada. Lo anterior se aprecia en los crecimientos sobre el 30% anual que ha tenido la industria de las telecomunicaciones en los últimos 4 años en nuestro país así como en un cambio importante dehábitos de consumo entre redes fijas y móviles.
Grafico 1: Penetración de líneas de comunicación fija Grafico 2: Penetración de redes móviles
Otro factor relevante es la cobertura con que cuenta Chile no solo con respecto a sus pares de latino américa, sino incluso con los demás países de la OCDE y el crecimiento que ha tenido en los últimos años. Hoy estamos con tasade cobertura sobre el 70% de la superficie geográfica y con una penetración de equipos de más de un 100% en la población
Por último el desarrollo vertiginoso de nuevas tecnologías y sistemas como las redes 4G correspondientes a la 4 generación de redes de transmisión de datos inalámbricos con capacidad de transmisión de datos similar a la banda ancha fija convertirán a los equipo móviles ensistemas altamente atractivos por su funcionalidad y bajo costos de inversión respecto a las redes antiguas que sustentan la actual banda ancha fija.
Referencias:
Estadísticas industria telecomunicaciones cierre 2012. Gobierno de Chile.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=79725http://m.df.cl/tdlc-operadoras-no-podran-vender-planes-con-precios-distintos-por-las-llamadas-on-net-y-off-net/prontus_df/2012-12-19/095000.html
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=59047
http://www.subtel.gob.cl/?option=com_content&view=article&id=3185
http://www.tdlc.cl/UserFiles/P0001/File/AUDIO%20AUDIENCIAS/NC386-10/NC386-10voissnet.mp3
http://www.tdlc.cl/UserFiles/P0001/File/NC%20386-10.dochttp://www.fne.gob.cl/2012/12/19/el-tdlc-dicta-instrucciones-generales-sobre-servicios-de-telecomunicaciones/
http://www.fne.gob.cl/wp-content/uploads/2012/12/inst_02_2012.pdf
2. Describa y analice los problemas de competencia que intenta resolver el instructivo del TDLC.
Mediante el instructivo de del TLC se buscan solucionar principalmente 2 problemas que dicen directa relación con los servicios y tarifas ofrecidos por la industria. Sin embargo, paraentender de mejor manera los problemas que presentaremos a continuación resulta fundamental entender la estructura de precios con que opera la telefonía móvil.
Costo Total de una llamada = Costo de originar la llamada + costo de “transporte” + costo de “término”
*todos estos costos son constantes para las llamadas
En primer lugar debemos analizar el modelo de apertura del mercado de telefoníacelular y sus barreras de entrada a nuevos participantes que puedan mejorar las condiciones de precio y alternativa de servicios a los clientes, actualmente el modelo de tarifa off/net - on/net, donde las compañías de celulares ofrecen planes preferenciales para los clientes de la misma empresa, con ellos perjudica a los nuevos competidores que no cuentas con un volumen de contratos donde estaoferta significa una alternativa beneficiosa para el cliente, por lo cual no tiene incentivos para cambiarse de empresa y plan. Debido a esto se definió que a partir de marzo de 2014 la tarifa off/net y on/net debe ser una solo y adicionalmente entre el periodo de tiempo que se pronunció el fallo y la implementación de la nueva norma, las empresas de telefonía debe cobrar una tarifa validad por...
Regístrate para leer el documento completo.