moda y rebeldia
En la actualidad es posible observar como la sociedad encuentra en su modo de vestir y los accesorios que utiliza una forma de expresar sus ideales, sentimientos y forma de ser. Lamoda es una creación de los medios que se acentúa la incertidumbre y la contradicción como consecuencia de las múltiples fuentes que intervienen en la identidad.
Antes la única perspectiva sobre lavida se percibía desde la familia o el colegio; sin embargo, hoy en día los medios han proporcionado múltiples espacios. Esto implica que estas perspectivas diferentes entren en conflicto, lo queconduce a una desestabilización de los estudiantes y conflictos emocionales. El logro de la identidad se hace cada vez más complejo y se muestra en las expresiones de la moda.
Las expresiones rebeldes sedan entre la familia, en el colegio, los amigos y los medios de comunicación. Para informarse sobre las últimas tendencias en moda, música, etc. no acuden a la familia, sino a sus compañeros y a losmedios. Aún y todo, en muchos valores la familia sigue siendo importante, como “en las conductas hacia el sexo opuesto”, aunque la perspectiva aportada por los amigos puede entrar en conflicto con lafamiliar. “Un buen modelo familiar ayuda a que este conflicto familia/grupo de amistades se diluya”. Debido a la forma de personalidad y la forma de pensar y crianza desde niños se forma un tipo decultura de rebeldía y libre expresión por la influencia del medio social y comunicativo
Los estudiantes del colegio no son ajenos a la influencia de ciertas modas y en muchos casos las usan paraexpresar sentimientos de rebeldía. Algunas de las modas que se encuentran son los peinados largos y pintados, las joyas en el cuerpo, tatuajes en el cuerpo, accesorios en uniformes y diferentesdiseños de ropa y zapatos
Dentro de la institución muchas de estas expresiones del la moda están prohibidas dentro del manual de convivencia como por ejemplo el uso de celulares, objetos de valor, todo...
Regístrate para leer el documento completo.