modalidad domiciliaria y hospitalaria

Páginas: 56 (13835 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
“2013 –Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813”

Consejo Federal de Educación

LA EDUCACIÓN DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA
EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

Resolución CFE Nº 202/13
-1 -

“2013 –Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813”

Consejo Federal de Educación

Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Presentación
Historia de laEducación Domiciliaria y Hospitalaria
Un cambio de Paradigma: Hacia la Educación Domiciliaria y Hospitalaria en
Argentina.
Capítulo I. “Marco normativo”
1.1 Los marcos normativos
1.2 Antecedentes normativos
1.3 La Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en la Ley de Educación
Nacional
1.4 La Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en el Sistema Educativo
Nacional. Lainclusión como principio rector y de justicia social
Capítulo II. “Lineamientos Generales de la Modalidad”
2.1 Introducción
2.2 Caracteres identitarios
2.3 Finalidad y objetivos
2.4 Acerca del proceso de salud- enfermedad
2.5 El sujeto de la Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Capítulo III. “Alternativas para la organización de la Educación Domiciliaria y
Hospitalaria”
3.1 Lineamientosde la política educativa para la Modalidad. Funciones y
responsabilidades
3.2 Organización y sustentabilidad de la Modalidad en el tiempo
3.3 Sobre la articulación
3.4 Instituciones de la Modalidad
3.4.1 Escuelas
3.4.2 Servicios Educativos
3.5 Criterios para la organización de la Modalidad
3.5.1 Criterios para el ingreso a la Modalidad
3.5.2 Identificación y orientación hacia laModalidad
Resolución CFE Nº 202/13
-2 -

“2013 –Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813”

Consejo Federal de Educación

3.5.3 Comunicación con la escuela de referencia
3.5.4 Evaluación de la situación de un alumno
3.5.5 Orientaciones para la organización de la tarea educativa
3.5.6 Sobre la asistencia, calificación, promoción y acreditación
3.5.7 Criterios para lareinserción en una escuela de referencia
3.5.8 Recursos disponibles para población rural dispersa y situaciones de
aislamiento.
Capitulo IV. “La Modalidad en los niveles de la educación obligatoria”
4.1 Nivel inicial
Propuestas pedagógicas para la Modalidad en el nivel inicial
4.2 Nivel primario
Propuestas pedagógicas para la Modalidad en el nivel primario
4.3 Nivel secundario
4.3.1Propuestas para la organización en el nivel secundario
A) A través de la figura de un tutor
B) A través de equipos de profesores de asignaturas de mayor carga horaria
4.3.2 Propuestas pedagógicas para la modalidad en el nivel secundario
4.4 Formación Docente

Resolución CFE Nº 202/13
-3 -

“2013 –Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813”

Consejo Federal de EducaciónEDUCACIÓN DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA
Presentación
1.

El presente documento surge como una propuesta de construcción conjunta acerca
de los principios que constituyen la modalidad, emanados de la Ley de Educación
Nacional. Durante su elaboración se recibieron aportes de los referentes
jurisdiccionales, profesionales del Ministerio de Salud de la Nación, directores de
Niveles yResponsables de modalidades de este Ministerio Nacional.

2.

Este proceso se inició en el año 2010, obteniéndose su aprobación para la
discusión, según Resolución del Consejo Federal de Educación 164/11 en el mes
de octubre de 2011.

3.

Se propone formalizar aquello que particulariza a la modalidad en el seno del
sistema educativo, sistema en permanente construcción en el que se ponen aprueba los continuos reacomodamientos, cambios de referencias teóricas y
estrategias innovadoras que estructuran la práctica, en su relación con las
variaciones de la subjetividad actual.

4.

La implementación de esta modalidad requiere de la construcción de lineamientos
específicos e intersectoriales que orienten y fortalezcan las prácticas educacionales
llevadas a cabo en el interior de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educación Domiciliaria Y Hospitalaria
  • Trabajo Domiciliario: Modalidad Comunicación (Secundaria)
  • Necesidades para crear una escuela domiciliaria, hospitalaria
  • Educacion Domiciliaria y Hospitalaria
  • Educación hospitalaria y domiciliaria
  • La subjetividad en los alumnos de la educacion domiciliaria y hospitalaria
  • PARA LA ORGANIZACI N DE LA EDUCACI N HOSPITALARIA Y DOMICILIARIA
  • Hospitalaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS