modalidaD textual
NARRACIÓN: contar echos reales o ficticios en un tiempo y un espacio concreto.
Función del lenguaje: representativa.
Finalidad: entretener, informar, explicar y persuadir.Estructura: 1. Planteamiento (aspectos generales de los personajes, tiempo y espacio) 2. Nudo (de produce un conflicto)3. Desenlaze (de resuelve el conflicto y puede haber una moraleja).
Orden delos elementos: lineal (orden cronológico), in media res (empieza por la mitad i vuelve hacia atrás), flash back (el narrador empieza en el presente y va hacia el pasado), flash yorward (adelantaacontecimientos).
Espacio: dónde se desarrolla la acción, influye en los personajes y crea un papel que crea un ambiente de protagonista.
Tiempo: tiempo externo (momento o época en que se situa lanarración), tiempo interno (horas, minutos, dias...).
Narrador: punto de vista externo (lo conoce todo del personaje y solo puede contar lo que observa), punto de vista interno (el narrador es elprotagonista), punto de vista móvil (distintos personajes van alternandose para relatar la história).
Personajes: protagonista, antagonista (se opone al prota), principales (aparecen muchas veces en lahistóia), secundarios (aparecen pocas o una vez en la históia), redondos (evolucionan a lo largo de la históia) o planos (tienen el mismo comportamiento durante toda la história).
Discurso de la acción:estilo directo, estilo indirecto, monólogo interior o estilo indirecto libre (combina el directo y el indirecto).
Aspectos lingüísticos: oraciones enunciativas, CC de lugar y tiempo, verbos de lengua(decir, exclamar)
DESCRIPCIÓN: nos muestra con palabras una realidad que puede ser concreta o abstracta. Nos informa como son los objetos, los lugares, las personas...
Tipos: estáticas (se presenta larealidad en el momento en que estamos viviendo) o dinámica (el objeto se describe a medida que van sucediendo los mivimientos).
Función: representativa.
Finalidad: informar, explicar y argumentar...
Regístrate para leer el documento completo.