Modalidades de Pension

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
COLFONDOS
MODALIDADES DE PENSION: Una vez te pensiones, debes determinar cómo quieres que sea la administración y la entrega de tu mesada pensional. Para hacerlo puedes escoger una de las modalidades de pensión.
RETITO PROGRAMADO:
En esta modalidad el afiliado obtiene su pensión de la administradora de acuerdo a los recursos disponibles en su cuenta de ahorro individual. El afiliado tendráuna mesada para toda su vida y su monto dependerá del saldo total de su cuenta. Si el titular fallece, los beneficiarios por ley —compañero(a) permanente, hijos menores de 18 años o menores de 25 años que estén estudiando; padres con dependencia económica; hijos, padres y hermanos inválidos (mientras mantengan esa condición) en caso de que dependieran del trabajador— pueden recibir la pensión. Si nohay beneficiarios, el capital puede entrar en sucesión para herederos hasta el quinto grado. El afiliado puede cambiarse de modalidad.
RENTA VITALICIA:
El afiliado contrata directamente a una aseguradora para el pago de una renta mensual hasta su fallecimiento descontada de su cuenta de ahorro individual. Ese monto debe ser constante y no puede ser inferior a un salario mínimo. Si al fallecer,el pensionado no tiene beneficiarios de ley, el capital restante de la reserva contra la cual se paga esta modalidad de pensión no puede ser heredado y la aseguradora se queda con él.
Esta es una modalidad donde el pensionado no asume el riesgo financiero y de longevidad. Las pensiones de salario mínimo en Renta Vitalicia Inmediata –así como en Retiro Programado- se ajustan al índice de preciosal consumidor (IPC) o en el mayor valor entre este y el reajuste del salario mínimo.
Una vez escogida esta forma de pago, el afiliado no se puede cambiar a otra modalidad. La AFP actúa en nombre del afiliado para efectos de trámites de contratación ante la aseguradora.
RETIRO PROGRAMADO CON RENTA VITALICIA DIFERIDA:
Es la combinación de las dos modalidades anteriores: el afiliado toma una partede su ahorro y contrata una renta con una aseguradora, con el fin de recibir pagos a partir de una fecha determinada y establecer un retiro programado con la AFP. En esta modalidad, cuando se ha disfrutado del período de retiro programado y el capital disminuye hasta el punto acordado —o al punto en el cual el capital restante alcanza para garantizar una renta vitalicia de por lo menos un salariomínimo legal vigente—, la aseguradora empieza a pagar la renta vitalicia.
Si el afiliado fallece y no hay beneficiarios de ley, el único capital que se puede heredar es el que está en retiro programado; la aseguradora se queda con el capital de la renta vitalicia.
Colfondos cuenta con otras modalidades de pensión entre ellas:
RENTA TEMPORAL CIERTA CON RENTA VITALICIA DE DIFERIMIENTO CIERTO:Esta modalidad está a cargo de las compañías de seguros de vida. Al momento de pensionarse, la persona contrata con una misma aseguradora una renta cierta y una renta vitalicia.
¡La renta cierta entrega una suma que se incrementa anualmente con el IPC durante un periodo establecido entre uno y diez años. Al momento en que se termina el periodo de la renta cierta, el afiliado empieza a recibir unarenta vitalicia hasta su fallecimiento.
Es preciso tener en cuenta que el monto de la renta cierta debe ser entre el 70% y el 200% de la renta vitalicia. Los riesgos por extralongevidad los asume la aseguradora.
RENTA TEMPORAL VARIABLE CON RENTA VITALICIA DIFERIDA:
En este tipo de pensión, el retiro programado es denominado renta temporal, y el afiliado tiene la posibilidad de recibir ingresosmás altos en una de las dos etapas, de acuerdo a sus expectativas financieras.
La renta vitalicia es pagada por la aseguradora que el afiliado contrate, mientras que la renta temporal es pagada por la AFP y los recursos son descontados de su cuenta individual.
Es importante tener en cuenta que la mesada pensional que el afiliado recibe durante la renta vitalicia no puede ser inferior al 70%, ni...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODALIDADES DE PLANES DE PENSIONES
  • Modalidades De Pension
  • Modalidades De Pensión
  • Modalidades De Pensión
  • Modalidades de pensiones ISEMYM
  • Modales
  • Modalidad
  • Modalidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS