modelo carta de recomendacion extendida por cocode

Páginas: 40 (9974 palabras) Publicado: 5 de julio de 2013
LA ECOLOGIA
La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución yla cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.






RELACION DE LA ECOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS:
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, como.
La Física se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica paraproducir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.





La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en elentorno.
La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.
Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.
Las matemáticas son imprescindibles para laEcología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.
La Climatología y la Meteorología sondisciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en unaregión dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.
Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Sólo se mencionan las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología.
Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respectode la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos.
EL ECOSISTEMA:
Por ecosistema se entiende a la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí. El desarrollo de estos organismos se produce en función de los factores físicos del ambiente que comparten.
Losecosistemas aglutinan a todos los factores bióticos (es decir, a las plantas, animales y microorganismos) de un área determinada con los factores abióticos del medio ambiente. Se trata, por lo tanto, de una unidad compuesta por organismos interdependientes que forman cadenas tróficas o alimenticias (la corriente de energía y nutrientes establecida entre las especies de un ecosistema con relación a sunutrición)

COMPONENTES DEL ECOSISTEMA
Al describir un ecosistema es conveniente describir y tabular los siguientes componentes.

1) COMPONENTES ABIOTICOS:
Las sustancias inorgánicas CO2, H2O, nitrógeno, fosfato, etc.
Los componentes orgánicos sintetizados en la fase biótica: proteínas, glúcidos, lípidos.
El clima, la temperatura, y otros factores físicos.
2) COMPONENTES BIOTICOS:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo carta de recomendacion
  • modelo carta de recomendacion
  • Modelos De Carta De Recomendacion
  • Modelo de carta de recomendación
  • Modelo carta de recomendacion
  • modelo de carta recomendación personal
  • Modelo Carta de Recomendación
  • MODELO CARTA RECOMENDACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS