Modelo de Negocio Jardines Verticales
1) Concepto del Negocio:
En los últimos años el concepto de terapia urbana unido a los nuevos lineamientos en cuanto a bienestar laboral, han creado la necesidad de queexistan espacios adecuados y destinados a generar experiencias de bienestar enmarcado dentro de lo denominado ‘pausas activas’. Se han utilizando para esto las terapias de espacios naturales vitales y susdemostrados resultados en la liberación de tensiones de todo tipo para las personas que los practican. Igualmente las nuevas tendencias en descansos ocupados tipo hobbie para ambientes de hogar, hagenerado la necesidad de tener jardines y/o huertas en las casas donde se puedan practicar estas actividades, sin embargo las disposiciones urbanas actuales no son tan amplias en espacio como parapoder instalar un espacio típico para estas actividades, por lo que se ha creado la necesidad de tener ambientes verticales tipo huerta.
Igualmente estos ambientes naturales proveen biofiltración delaire, contribuyendo en su medida a la generación de mejores mediciones de CO2 en el ambiente, combatiendo el llamado “Síndrome del edificio enfermo”.
Provee espacios internos que promueven ambientesnaturales apropiados para el descanso, la meditación y la relajación en las empresas que invierten en el bienestar de sus trabajadores.
Por lo anterior se presentan dos tipos de ambientes,Ambiente Natural de diseño personalizado y Ambiente tipo huerta. Los ambientes naturales, son Jardines Verticales con diseño personalizado que utilizan materiales amigables con el medio ambiente, generanun espacio propicio para la meditación y el descanso mental como fuente de inspiración para generar nuevas ideas, además de contribuir al concepto de bienestar laboral. Los ambientes tipo huerta,utilizan el concepto de agricultura urbana vertical, como herramienta pedagógica para acercar a las personas al concepto de alimentación saludable y el aprovechamiento de los recursos naturales....
Regístrate para leer el documento completo.