Modelo Educativo

Páginas: 30 (7263 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

UTE

NOVIEMBRE /2008

MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

4

5

MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

Contenido INTRODUCCIÓN ALCANCES DEL MODELO 1. ANTECEDENTES 2. MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO 2.1. ¿Qué tipo de Estado permite la implementación de este modelo? 2.2. ¿Cuál es la misión de la Universidad en la sociedad? 2.3. ¿A la construcción de qué sociedad y quétipo de ser humano, (estudiante, docente, administrativos, autoridades, personal de servicio) está contribuyendo la UTE? 2.4. ¿Cómo concibe la UTE a la educación? 2.5. Los Fines de la Educación 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 3.1. Misión 3.2. Visión 3.3. Principios Corporativos 3.4. Objetivos Institucionales 4. ENFOQUE DEL MODELO UTE 4.1. Caracterización General 4.2. Características del ProcesoEducativo 4.3. Características de los protagonistas a. Estudiantes b. Docentes c. Funcionarios, empleados y trabajadores 4.4. Políticas para el diseño curricular 4.4.1. Formación humana 4.4.2. Formación básica 4.4.3. Formación profesional

13 14 14 15

5. LíNEAS GENERALES DE TRABAJO 5.1. Criterios para la selección de métodos y técnicas 5.2. Lineamientos para la evaluación de los aprendizajes30 31 32 34 36 36 36 37 38

6. GLOSARIO: Referencias que servirán como eje conductor conceptual del modelo 7. METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO EDUCATIVO UTE.

15 17 20 21 21 21 21 22 23 23 23 26 27 27 28 29 29 29 29

7.1. 7.2.

Fase 1. Fase 2.

8. BIBLIOGRAFÍA Documento preparado por Equipo de expertos

MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

8

9 MODELO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

paradigmas y surgimiento de visiones y percepciones innovadoras. Los procesos de cambio también han incidido vigorosamente sobre el conocimiento, tanto en su naturaleza como en su estructura disciplinar; la amplitud y diversidad de conocimientos es ilimitada, al igual que su acelerada innovación y difusión, soportada por las tecnologías de la información ycomunicación. Los cambios mencionados demandan la búsqueda de respuestas más integrales en correspondencia con los nuevos requerimientos. Es de importancia vital el desarrollo y consolidación de un pensamiento y un accionar transdisciplinario, orientado por una ética de convivencia solidaria en todos los órdenes. Corresponde a la educación superior, como espacio activo de desarrollo de la sociedad,formar las competencias o capacidades integrales, necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades, complejidad que a decir de Morín implica la riqueza de pensamiento que articula y religa la diversidad de saberes, asumiendo a la vez, principios antagónicos, concurrentes y complementarios. Desde este escenario, la Universidad Tecnológica Equinoccial, con los insumos obtenidos desdediversas fuentes: entrevistas realizadas a distintos actores de la comunidad educativa, jornadas de reflexión con varios expertos, documentos elaborados por las Facultades, sondeos de opinión sobre las competencias genéricas, Proyecto Tuning para América Latina 1 entre otros, construye su modelo educativo. El Modelo Educativo UTE, se sustenta en concepciones teóricas actuales de la educaciónuniversitaria e incorpora los aspectos pertinentes del Plan Nacional de Desarrollo y las disposiciones legales vigentes y como metodología, utiliza la formación por competencias.

Corresponde a la educación superior desarrollar capacidades integrales, necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades.

INTRODUCCIÓN
Este proceso de mundialización configura el escenario donde germina unnuevo tiempo, un cambio de época signado por la diversidad de expresiones en la sociedad.
10

El tercer milenio a nivel mundial, se inicia caracterizado por crecientes interdependencias e interacciones económicas, políticas, sociales, culturales y ambientales, asistidas por tecnologías de la información y comunicación cada vez más especializadas. El modelo socio - económico prevaleciente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo educativo
  • modelo educativo
  • Modelos educativos
  • Modelos Educativos
  • Modelo educativo
  • Modelo educativo
  • modelo educativo
  • Modelo educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS