Modelo en espiral

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
MODELO ESPIRAL

INTRODUCCION
Boehm, ideó y promulgó un modelo desde un enfoque distinto al tradicional en Cascada: El Modelo Evolutivo Espiral. Su Modelo de Ciclo de Vida en Espiral tiene en cuenta fuertemente el riesgo que aparece a la hora de desarrollar software. Para ello, se comienza mirando las posibles alternativas de desarrollo, se opta por la de riesgo más asumible y se hace un ciclode la espiral. Si el cliente quiere seguir haciendo mejoras en el software, se vuelve a evaluar las distintas nuevas alternativas y riesgos y se realiza otra vuelta de la espiral, así hasta que llegue un momento en el que el producto software desarrollado sea aceptado y no necesite seguir mejorándose con otro nuevo ciclo.
HISTORIA
El creador del modelo en espiral fue Barry Boehm quien recibiósugrado de B.A. de Harvard en 1957, y sus grados de M.S. y de Ph.D. de UCLA en 1961 y 1964, todo en matemáticas.
Barry Boehm era un Programador-Analista en General Dynamics entre 1955 y 1959, sus intereses actuales de la investigación incluyen modelar de proceso del software, ingeniería de requisitos del software, las arquitecturas del software, métrica del software y los modelos del coste, losambientes de la tecnología de dotación lógica, y tecnología de dotación lógica basada en el conocimiento. Sus contribuciones al campo incluyen el modelo constructivo del coste (COCOMO), el modelo espiral del proceso del software, el acercamiento de la teoría W (ganar-gane) a la determinación de la gerencia y de los requisitos del software y a dos ambientes avanzados de la tecnología de dotaciónlógica: el sistema y el quántum de la productividad del software de TRW saltan el ambiente.

DEFINICION
El MODELO en espiral, propuesto originalmente por BOEHM en 1976, es un modelo de proceso de software evolutivo donde se conjuga la naturaleza de construcción de prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del MODELO LINEAL y SECUENCIAL. Proporciona el potencial para el desarrollo rápidode versiones incrementales del software que no se basa en fases claramente definidas y separadas para crear un sistema.

En el modelo espiral, el software se desarrolla en una serie de versiones incrementales. Durante las primeras iteraciones la versión incremental podría ser un modelo en papel o un prototipo, durante las últimas iteraciones se producen versiones cada vez más completas delsistema diseñado.

EL modelo en espiral se divide en un número de actividades de marco de trabajo, también llamadas REGIONES DE TAREAS , Cada una de las regiones están compuestas por un conjunto de tareas del trabajo llamado CONJUNTO DE TAREAS que se adaptan a las características del proyecto que va a emprenderse en todos los casos se aplican actividades de protección.



TIPOS
El modeloespiral tuvo varias modificaciones que son:
Modelo Original de Boehm.
Modelo Tipico de Seis Regiones.
Modelo WINWIN.
MODELO ORIGINAL DE BOEHM
No hay un número definido de iteraciones. Las iteraciones debe decidirlas el equipo de gestión de proyecto
Cada vuelta se divide en 4 sectores:
Planeación : determinación de los objetivos, alternativas y restricciones
Análisis de riesgo : análisis dealternativas e identificación/resolución de riesgos
Ingeniería : desarrollo del producto hasta "el siguiente nivel".
Evaluación : valoración por parte del cliente de los resultados obtenidos.
El movimiento de la espiral, ampliando con cada iteración su amplitud radial, indica que cada vez se van construyendo versiones sucesivas del software, cada vez más completas.
Uno de los puntos másinteresantes del modelo, es la introducción al proceso de desarrollo a las actividades de análisis de los riesgos asociados al desarrollo y a la evaluación por parte del cliente de los resultados del software.

MODELO TIPICO DE SEIS REGIONES
A diferencia del modelo de proceso clásico que termina cuando se entrega el software, el modelo en espiral puede adaptarse y aplicarse a lo largo de la vida del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Modelo En Espiral
  • Modelo De Espiral
  • Modelo espiral
  • Modelo En Espiral
  • Modelo En Espiral
  • Modelo De espiral
  • Ingenieria de software: modelo espiral
  • Modelo En Espiral Win Win

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS