modelo incremental

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
¿QUÉ ES EL MODELO INTEGRAL?
El Modelo Incremental combina elementos del MLS con la filosofía interactiva de
construcción de prototipos.
En una visión genérica, el proceso se divide en 4 partes:Análisis, Diseño, Código y
Prueba. Sin embargo, para la producción del Software, se usa el principio de
trabajo en cadena o “Pipeline”, utilizado en muchas otras formas de
programación. Con esto semantiene al cliente en constante contacto con los
resultados obtenidos en cada incremento.
Es el mismo cliente el que incluye o desecha elementos al final de cada
incremento a fin de que elsoftware se adapte mejor a sus necesidades reales.
El proceso se repite hasta que se elabore el producto completo.
De esta forma el tiempo de entrega se reduce considerablemente.
Al igual que los otrosmétodos de modelado, el Modelo Incremental es de
naturaleza interactiva pero se diferencia de aquellos en que al final de cada
incremento se entrega un producto completamente operacional

¿CUÁNDO ESÚTIL?
El Modelo Incremental es particularmente útil cuando no
se cuenta con una dotación de personal suficiente.
Los primeros pasos los pueden realizar un grupo
reducido de personas y en cadaincremento se añade
personal, de ser necesario. Por otro lado los
incrementos se pueden planear para gestionar
riesgos técnicos.

CARACTERÍSTICAS
 Se evitan proyectos largos y se entrega “algo devalor” a
los usuarios con cierta frecuencia.
 El usuario se involucre más.
 El usuario se involucre más.
 Difícil de evaluar el costo total.
 Difícil de aplicar a los sistemastransaccionales que
tienden a ser integrados y a operar como un todo.
 Requiere gestores experimentados.
 Los errores en los requisitos se detectan tarde.

 El resultado puede ser muy positivo.

VENTAJAS Con un paradigma incremental se reduce el tiempo de desarrollo inicial,
ya que se implementa la funcionalidad parcial.
 También provee un impacto ventajoso frente al cliente, que es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El modelo incremental
  • Modelo Incremental
  • Modelo incremental
  • Modelo incremental
  • Modelo Incremental
  • modelo incremental
  • Modelo Incremental
  • Modelo Incremental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS