MODELO TITULO DE LA INVESTIGACI N

Páginas: 11 (2717 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
TITULO DE LA INVESTIGACIÓN

“ACTITUD DE LOSDIRECTIVOS EMPRESARIALES NACIONALES RESPECTO DE LA REATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN EL CONTETO DE LAS ORGANIZACIONES”

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA"

(Se presenta el problema que va a investigar)

Ejemplo:

En un mundo caracterizado por cambios rápidos, paradójicos y complejos, donde la competitividad yla globalización son un imperativo, las organizaciones tienen cada vez mayor necesidad de enfocar las cuestiones de un modo creativo e innovador. Sin embargo, estudios recientes sobre creatividad e innovación en las organizaciones empresariales muestran que, si bien los directivos expresan una ferviente convicción por la necesidad de personas creativas e innovadoras, y dicen estar comprometidascon la innovación, los resultados indican que tal compromiso se queda sólo en palabras.

Investigadores como Sternberg, Lubart y Kuczmarski, en sus recientes estudios sobre creatividad en las organizaciones, concluyen que la mayoría de los gerentes de alto nivel se atemorizan ante las personas creativas e inn.ovadoras, pues las consideran incómodas y raras.

En el caso del contextolatinoamericano, las organizaciones necesitan una gran dosis de creatividad e innovación que les permita desenvolverse en un ambiente de cambio, competitividad, tecnología e información, si quieren permanecer en el mercado. Por tal motivo, es una necesidad conocer la importancia que los directivos nacionales dan al potencial creativo e innovador en sus organizaciones, como estrategia de desarrollo humano yempresarial integral.

2.2. Formulación del problema

(Se formulan las preguntas de investigación a partir del problema descrito)

Ejemplo:

1. ¿Consideran los directivos empresariales colombianos la creatividad y la innovación como un recurso valioso para la competitividad de sus organizaciones?

2. ¿Tienen los directivos empresariales una idea clara de la importancia de la creatividad y lainnovación para el éxito de sus organizaciones?

3. ¿Promueven y estimulan los directivos empresariales la creatividad en sus organizaciones? .

4. ¿Consideran los trabajadores de las empresas colombianas tener un ambiente organizaciones?
3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

(Se plantean los objetivos generales y específicos de la investigación)

Ejemplo:

3.1. Objetivo general

Determinar laactitud de los directivos empresariales colombianos respecto de la creatividad y la innovación como recurso estratégico para la competitividad de sus organizaciones.

3.2. Objetivos específicos

1. Mostrar la importancia de la creatividad y la innovación como estrategias de competitividad en el nuevo ambiente de los negocios.
2. Evaluar el grado de importancia que los directivos empresarialeslatinoamericanos
dan a la creatividad y a la innovación para el desarrollo de la actividad de sus empresas.
3. Identificar la presencia o no de estímulos para promover el potencial creativo e in-
novador en el contexto de las organizaciones latinoamericanas.
4. Identificar la actitud de los trabajadores de las organizaciones nacionales en cuanto
al ambiente de la empresa para desarrollar lacreatividad y la innovación.

4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

(Se justifica y delimita la investigación, es decir, se presentan las razones por las cuales
amerita hacer la investigación y se define la dimensión del respectivo estudio)

Ejemplo:

4.1. Justificación práctica

Consciente de la importancia que hoy reviste el tema de la creatividad como estrategia para afrontar losnuevos retos en el ambiente de los negocios, el presente estudio tiene repercusión práctica sobre la actividad empresarial, aportando información valiosa que servirá de material de reflexión y acción sobre el quehacer de nuestros directivos empresariales, y para generar acciones tendientes a promover y practicar la creatividad como una dimensión humana y fundamental, que debe aprovecharse para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo De Investigaci N Evaluativa
  • MODELO DE PLAN DE INVESTIGACI N CUANTITATIVA Mark 4
  • MODELO DE INVESTIGACI N FINAL
  • PROYECTO DE INVESTIGACI N MODELO
  • modelos de investigaci
  • Investigaci n
  • Investigaci N
  • LA INVESTIGACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS