Modelos De Calidad De Redes
QoS
¿Qué es una Red Convergente?
▫ Tambien llamadas redes de multiservicio capaces de transmitir los servicios de voz, datos y video sobre una sola red basada en IP como protocolo de nivel de red. Todo esto atraves de la convergencia.
¿Por qué es necesario implementar QoS en las redes convergentes?
• Es necesario implementar QoS para clasificar y priorizar eltrafico de datos, voz, y video dentro de una red, y de esta manera garantizar cierto nivel de calidad de servicio.
Implementacion de QoS en una Red Convergente.
• La implementación de políticas de calidad de servicio se puede enfocar en varios puntos según los requerimientos de la red, los principales son:
▫ ▫ ▫ ▫ Asignar ancho de banda en forma diferenciada. Evitar y/o administrar la congestiónde la red. Manejar prioridades de acuerdo al tipo de tráfico. Modelar el tráfico de la red.
Aplicaciones sensibles y no sensibles al retraso.
• Aplicaciones sensibles al retraso son las relacionadas con información multimedia (videoconferencia, audioconferencia, video bajo demanda, pizarras compartidas, teletrabajo, telemedicina, etc.) • Aplicaciones no sensibles al retraso son por ejemplo latransmisión de archivos (FTP), la navegación vía Web, el correo electrónico, donde lo importante es que los datos lleguen correctamente.
¿Qué es QoS?
• Calidad de servicio (QoS, Quality of Service) conjunto de requisitos de servicio que la red debe cumplir para asegurar un nivel de servicio adecuado para la transmisión de los datos. Estos requisitos de servicio se basan en estándares defuncionalidad QoS.
Los parámetros de QoS son:
• Ancho de banda (bandwith). • El retardo (delay). • La variación del retardo (jitter). • La pérdida de paquetes (packet loss).
Ancho de banda (bandwith).
• Medida de la capacidad de transmisión de datos y se refiere al número de bits por segundo que pueden viajar a través de un medio. • El retardo y otros aspectos negativos deterioran la calidad.• Solucion: Aumentar el ancho de banda significa poder transmitir más datos, pero también implica un incremento económico.
El retardo (delay).
• Es la variación temporal y/o retraso de la llegada de los flujos de datos a su destino. • Ejemplo: Las videoconferencia se retrasa en la recepción de algún mensaje vocal enviado por nosotros y el retardo existente entre la señal de voz y la señal devideo. • Solucion. Es necesario que las en las políticas de QoS definidas para nuestra red este parámetro sea reducido al mínimo.
Variación del retardo (Jitter)
• Jitter es una distorsión de los tiempos de llegada de los paquetes recibidos, comparados con los tiempos de los paquetes transmitidos originalmente. • Esta distorsión es particularmente perjudicial para el tráfico multimedia. •Solucion. Una solución ante el jitter es la utilización de buffers en el receptor.
Pérdida de paquetes (packet loss)
• Indica el número de paquetes perdidos durante la transmisión.
Ventajas QoS
• Garantizan el ancho de banda adecuado para las comunicaciones de audio y video a fin de mantener la Calidad del servicio. • Ayuda a reducir la latencia en la red.
Desventajas QoS
•Si algúndispositivo no acepta QoS los beneficios se reducen, esto produce rendimiento y calidad deficientes en las comunicaciones de videos.
Clasificación y marcado de tráfico • La mayoría de las herramientas QoS clasifican el tráfico. El cual, permite a cada clase de tráfico recibir un trato diferente con respecto a otras clases de tráfico. • Estos diferentes tipos de tráfico, en terminología QoS se lesllama típicamente clases de servicio. • La clasificación permite a los dispositivos decidir qué paquetes son parte de cada clase de servicio.
La grafica muestra las estadísticas del trafico de paquetes en la interface LAN. De color rojo a la entrada y de color gris a la salida. Nos marca de igual manera un máximo un mínimo y un promedio del tráfico que ha pasado por la red con una métrica de...
Regístrate para leer el documento completo.