Modelos Educativos

Páginas: 6 (1348 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
MAPAS MENTALES Y ENSAYO
Licenciatura en Pedagogía

Lic. Ausencio Gómez Romo

Presentan:
Mónica Becerril Sánchez
Magnely Olmos Becerril
Verónica Ruiz Toledo
Erika Velasco Arroyo
3er. Semestre, Grupo “B”

Acambay, Méx., a 1 de octubre de 2011.

La diagramación mental y los mapas mentales parten de una estructura a la vez sencilla y compleja. Sencilla porque su aplicación a la vidacotidiana puede ser inmediata y compleja porque implica una actitud mental diferente, un nuevo enfoque de las estrategias de pensamiento que se fundamenta en una estructura bien definida.

La estructura teórica de la diagramación mental se encuentra en la Ecuación para el Desarrollo de una Mente Completa, de Leonardo Da Vinci, quizá la mente más brillante de todos los tiempos, quien resumió sugenialidad en la siguiente fórmula:

* Estudia la ciencia del arte.
* Estudia el arte de la ciencia.
* Cultiva tus sentidos, en especial el de aprender a ver.
* Comprende que todas las cosas se interconectan.

Dentro del ámbito de las posibilidades del pensamiento la diagramación mental propone que los diferentes elementos que conforman las ideas se encuentran ya existentes, sóloes preciso desear interconectarlos para conseguir un fin.

DIAGRAMACIÓN MENTAL:

Es una innovadora técnica gráfica, que permite a través de sus principios trazar un diagrama que duplica la manera en cómo el cerebro procesa la información. Cada una de las fases que la conforman son sumamente importantes pues constituyen por sí solas dos procesos: un enfoque creativo y otro de análisis;destrezas que permiten descubrir diferentes aspectos de la organización y del uso de las habilidades cerebrales para lograr la optimización del aprendizaje y el pensamiento claro y eficaz. El resultado es un mapa mental.

MAPA MENTAL:

Es un diagrama que por medio de colores, lógica, ritmo visual, números, imágenes y palabras clave, reúne lo puntos importantes de un tema e indica, en formaexplícita, la forma en que éstos se relacionan entre sí.

Equivale a conseguir un diagrama no lineal una réplica de de nuestra manera natural de pensar.

USO:

Se han convertido en una herramienta universal y no solamente restringida al ámbito del aprendizaje y la enseñanza escolarizados.

Permiten obtener la visión de conjunto de cualquier aspecto de nuestra vida diaria; incrementan lacapacidad para asimilar, procesar y recordar cualquier clase de información porque en su proceso de elaboración participan intensamente ambos hemisferios cerebrales.

Una de las principales ventajas del mapa mental es que éste puede ser leído y comprendido tanto por nosotros mismos como por los demás, gracias a su estructura conformada por la interacción de imágenes y múltiple información son fácilmenteaccesibles al recuerdo.

El potencial del mapa mental es que al captar únicamente los puntos e ideas importantes del tema en forma de palabras e imágenes clave debidamente asociados, permite el acceso a grandes cantidades de información en espacios reducidos en muy poco tiempo.

DESTREZAS QUE PROPORCIONA EL PRACTICAR MAPAS MENTALES:

Pueden proporcionar beneficios tangibles en el desarrollode la creatividad, el pensamiento y la planificación eficiente; la comunicación afortunada, el estudio eficaz, la adecuada programación de los repasos, cómo presentar exámenes, cómo concentrarnos y mucho más.

Aplicar los mapas mentales es una aventura que explora sin fin uno de los más preciados tesoros: nuestro pensamiento, los mapas mentales descansan sobre un precepto clave: Elpensamiento Irradiante que es un patrón que se repite en la naturaleza y se presenta efectivamente en la forma en que una neurona procesa la información.

FACTORES HAY QUE CONSIDERAR PARA EL TRAZO DE UN MAPA MENTAL:

* Materiales:
* Papel en blanco de preferencia que no tenga cuadrícula, ni renglones, doble carta.
* Los mapas mentales no quedan restringidos al papel.

* Colores:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo educativo
  • modelo educativo
  • Modelos educativos
  • Modelos Educativos
  • Modelo educativo
  • Modelo educativo
  • modelo educativo
  • Modelo educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS