moleculas

Páginas: 18 (4397 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS
Cuatro clases principales de compuestos orgánicos son esenciales para los procesos vitales de todos los seres vivos: los hidratos de carbono, lípidos, proteínas, y los ácidos nucleicos.  Aunque estos compuestos se construyen principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, estos átomos aparecen en diferentes proporciones en cada tipo de compuesto. Cada clase de compuesto posee a su vez diferentes propiedades.
CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos son compuestos orgánicos compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción de átomos de carbono de una a dos átomos de hidrógeno a un átomo de oxígeno. El número de átomos de carbono en hidratos de carbono varía. Algunos hidratos de carbono sirven como fuente de energía. Otros hidratos de carbono se utilizan comomateriales estructurales. Los hidratos de carbono pueden existir como monosacáridos, disacáridos o polisacáridos. Los monosacáridos más comunes son la glucosa, fructosa y galactosa. La glucosa es la principal fuente de energía para las células. Un polisacárido es una molécula compleja compuesta de tres o más monosacáridos. Los animales almacenan la glucosa en forma de glucógeno.
PROTEÍNAS
Lasproteínas son compuestos orgánicos compuestos principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Al igual que la mayoría de las otras macromoléculas biológicas, las proteínas están formadas por la unión de monómeros llamados aminoácidos. Los pelos y cuernos, están hecho principalmente de proteínas, así como también la piel, los músculos y muchos catalizadores biológicos (enzimas).
LÍPIDOSLos lípidos son moléculas grandes, orgánicas no polares. No se disuelven en el agua. Los lípidos son diversos e incluyen: triglicéridos, fosfolípidos, esteroides, ceras y pigmentos. Las moléculas de lípido tienen una proporción mayor de átomos de carbono e hidrógeno que  los hidratos de carbono. Debido a que las moléculas de lípidos tienen un mayor número  de enlaces carbono-hidrógeno por gramoque otros compuestos orgánicos, pueden almacenar más energía por gramo.
ÁCIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos son moléculas orgánicas muy grandes y complejas, que almacenan y transfieren importante información en la célula. Hay dos tipos principales de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico  (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). El ácido desoxirribonucleico, o ADN, contiene informaciónque determina las características de un organismo y dirige sus actividades célulares. El ácido ribonucleico o ARN, almacena y transfiere información desde el ADN, que es esencial para la fabricación de las proteínas. Las moléculas de ARN pueden actuar como enzimas. Tanto el ADN y el ARN son polímeros, compuestos de miles de monómeros formando enlaces llamados nucleótidos. Cada nucleótido consta detres componentes principales: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada en forma de anillo.
SALES INORGÁNICAS
El citoplasma de todas las células, y el líquido extracelular de los organismos pluricelulares, contiene distintos tipos de sales inorgánicas disueltas, entre las que se incluyen muchos iones minerales de importancia. La tabla 1 muestra las principales salesinorgánicas y sus funciones:



LA VIDA DE UNA CÉLULA
Si nos preguntamos qué tienen en común organismos tan diversos como las bacterias, los hongos, las plantas y los animales, diremos, seguramente, que todos están constituidos por una o más células. Por ello decimos que la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, pues en ella se realizan diferentes procesos bioquímicosque permiten su supervivencia y, por lo tanto, del organismo como un todo.
A pesar de la variedad de formas y tamaños en los distintos organismos, la organización fundamental de las células es relativamente uniforme, por lo que es posible clasificarlas en dos grandes tipos:
Células Procariontes (pro, antes de;  karyon, núcleo): su principal característica es que no poseen núcleo y, por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moleculas
  • Moleculas
  • moleculas
  • Moleculas
  • Moleculas
  • Las moléculas
  • molecular
  • moleculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS