Momento 2 Parte 2 Individual Zuly Adriana Mendez Grupo 301136 9
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
ZULY ADRIANA MENDEZ ALMANZA
CODIGO: 1.102.836.852
GRUPO: 301136_9
TUTORA:
JACKELINE SAAVEDRA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
VIII SEMESTRE
CEAD – COROZAL
2015
DESARROLLO
1. IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN:
Centro de desarrollo integral hijos de Sion(compassion)
2. A QUE SE DEDICA:
El centro de desarrollo integral hijos de Sion es una organización sin ánimo de lucro que trabaja con niños que estas en zonas de riesgo pertenecientes a la ciudad de Sincelejo. Esta organización trabaja en las cuatro áreas del desarrollo de los niños (socioemocional, espiritual, cognitiva y física) con el fin de que estos crezcan sanos en las cuatro áreasanteriormente mencionadas.
3. UBICACIÓN:
El centro de desarrollo integral hijos de Sion está ubicado en la ciudad de Sincelejo, en la calle 22 # 9b – 24 del barrio camilo torres.
4. PERSONA O COORDINADOR ENCARGADO DEL TALENTO HUMANO, PERSONA QUE ACOMPAÑO EL PROCESO.
Ludís Vergara (especialista)
5. INFORMACION DEL COMPONENTE TELEOLOGICO:
OBJETO SOCIAL: (a que se dedica)
El centro de desarrollointegral hijos de Sion; es una organización que trabaja con el desarrollo físico, cognitivo, espiritual y socioemocional de los niños que habitan en las zonas de riesgo de la ciudad de Sincelejo. Con el fin de que estos crezcan y se conviertan en ciudadanos que aporten desarrollo a las comunidades a las que pertenecen.
SECTOR ECONOMICO A LA QUE PERTENECEN:
Sector educativo.
HISTORIA:
CompassionInternacional
En 1952, el pastor evangélico Everett Swanson fundó Compassion tras comprobar la situación apremiante en la que vivían los huérfanos de Corea del sur. En el transcurso de más de cincuenta años, el programa de Swanson se ha convertido en lo que es hoy Compassion Internacional, una organización cristocéntrica, enfocada en los niños y basada en la iglesia.
Compassion Internacional ayudaactualmente a más de 1.000.000 niños en más de 25 países en desarrollo en todo el mundo.
Ésta es nuestra historia
Nada había preparado al pastor evangélico americano Everett Swanson para las impresionantes escenas que tuvo que observar durante la época que vivió en Corea del sur en 1952. Recorrió las calles de Seúl rodeado por el caos y la destrucción. Vio a niños sin hogar vestidos con harapos,durmiendo en portales para evitar el frío y mendigando entre los escombros y la destrucción provocados por la Guerra de Corea. La compasión embargó el corazón del pastor Swanson.
En uno de sus paseos matutinos, Everett descubrió que estaban cargando camiones de la basura con pilas de lo que parecían harapos. Tras una inspección más detenida, quedó horrorizado cuando descubrió que los trapos eran,en realidad, cuerpos de niños que habían muerto a la intemperie durante la noche. La visión de tal miseria sin fin podría haber derrumbado a un hombre con menos fe, pero el pastor Swanson confió en Dios. Con el corazón estremecido por lo que había visto, la voz tranquila pero inconfundible de Dios le empujó a ponerse en acción.
De regreso a casa, Everett habló con un amigo misionero que le animóa que hiciera algo para salvar a los niños de una muerte como ésa. Organizó una red de cristianos preocupados por los huérfanos indigentes coreanos, que deseaban proporcionarles escolarización, ropa y alimentos, así como solventar otras necesidades. En 1952, tomando como base su hogar en Chicago, fundó la Asociación Evangélica Everett Swanson (ESEA) para coordinar un esfuerzo sin precedentesdestinado a aliviar el sufrimiento de los niños.
Pronto, ESEA comenzó a trabajar con leprosos, niños mendigos, viudas, madres solteras, sordos y ciegos. Los padrinos enviaban dinero y ropa de abrigo, vitaminas y otros artículos. Daban su apoyo tanto a los niños necesitados de Corea que eran creyentes evangélicos como a los que no lo eran. Swanson regresó a Corea en docenas de ocasiones y consiguió...
Regístrate para leer el documento completo.