Momento_cuarto colaborativo_dos

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2016
TRABAJO COLABORATIVO 2
COSTOS Y PRESUPUESTOS


NELSY PAOLA MELO RIVERA
CODIGO: 1086138790



TUTOR: REINEL JOSE GUZMAN

GRUPO: 102015-205




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PRGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
REGENCIA EN FARMACIA
SANDONA- NARIÑO
2015


COSTOS INDIRECTO DE FABRICACION
Los costos indirectos de fabricación es saber asignarlos a las órdenes de producción.

COSTOSSATANDAR
Se determina por el costo unitario de un producto, basa en un volumen de una actividad

COSTOS ABC
Estos costos nos hacen referencia para medir los costos de desempeño de una empresa ya sea de un producto o servicio no se basa en volúmenes de producción

COSTOS CONJUNTOS
La producción conjunta se da cuando existe un proceso productivo más de un producto.

PRESUPUESTO
Podemos decir que lepresupuesto es una actividad programada que constituye una operación y unos resultados para obtener en un periodo determinado también en las empresas optar por unas estrategias para lorar resultados óptimos.

PRESUPUESTO MAESTRO

Podemos definir como Presupuesto maestro o completo es un estado formal proyectado que considera los ingresos, egresos y utilidades mediante la proyección de variosconceptos, como por ejemplo ventas, compras, producción y otros.

El presupuesto maestro se clasifica básicamente en:

Presupuesto operacional
Presupuesto financiero

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PRESUPUESTO

Ventajas

*Planear lo resultados de la empresa en dinero y volúmenes
*Mantener un control de ingreso y egresos de la empresa
*Coordinar las actividades de la empresa
*lograr resultadosperiódicos


Desventajas
*No existe un sistema contable
*No existe Controles efectivos con respecto al presupuesto


PRINCIPIOS Y CLACIFICACION
Costos por producto
Costos de materia prima, costos de mano de obra costos indirectos

Costos por periodo
Gastos operacionales de venta, gastos de operativos, gastos no operacionales de venta.

PRESUPUESTO DE VENTA

Este presupuesto como prioridad es determinar elnivel real de las ventas proyectadas a una empresa para determinar el tiempo teniendo en cuenta que los productos que comercializa o servicio, ingresos que recibirá, precios unitarios por cada producto nivel de venta de cada producto o servicio


METODO PARA CALCULAR EL PRESUPUESTO DE VENTA

Los métodos para el presupuesto de ventas pueden tener en cuenta algunos factores como prepara unpronóstico de venta, ventas por sector, por producto, también por producción, estudio de mercado, tener unas políticas de ventas, la economía.















PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

PERIODO
SERVICOS PUBLICOS
MANTENIMIENTO
NIVEL DE OPERACIÓN
Junio
423.500,00
323.000,00
19.300
Julio
403.200,00
304.000,00
15.500
Agosto
412.300,00
323.000,00
17.150
Septiembre
419.000,00
330.000,0016.000
Octubre
432.250,00
338.000,00
22.500
Noviembre
411.230,00




334.500,00
20.300
Diciembre
405.120,00
332.000,00
19.700



FORMULA PRESUPUESTAL PARA SERVICIOS PÚBLICOS

 
SERVICOS PUBLICOS
NIVEL DE OPERACIÓN
Mes de mayor producciónOctubre
432.250,00
22.500
Mes de menor producciónJulio
403.200,00
15.500
DIFERENCIAS
29.050,00
7.000












Costo unitario = diferencia de precios / diferencia deunidades
Costo unitario = $29.050 / 7.000 = $4.15

Para el punto alto se tiene:

Costo variable = 22,500 X $4,15 = $93.375
Costo fijo = Costo total - costo variable = $432,250 - $93,375 = $338.875




FORMULA PARA PRESUPUESTAL PARA SERVICOS PUBLICOS
$338.875 + $4,15 X Unidades presupuestadas



FORMULA PRESUPUESTAL PARA MANTENIMIENTO
 
MANTENIMIENTO
NIVEL DE OPERACIÓN
Mes de mayorproducciónOctubre
338.000,00
22.500
Mes de menor producciónJulio
304.000,00
15.500
DIFERENCIAS
34.000,00
7.000


Costo unitario = diferencia de precios / diferencia de unidades
Costo unitario = $34.000 / 7.000 = $4.86


Para el punto alto tenemos:
Costo variable = 22,500 Un X 4,86 = 109.350
Costo fijo = Costo total menos costo variable = 338.000 - 109.350 = 228.650




FORMULA PARA PRESUPUESTAL PARA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS