Momo

Páginas: 17 (4005 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014


República de Panamá
Universidad Tecnológica de Panamá
Centro Regional de Chiriquí
Facultad de Ingeniería Mecánica



Trabajo de:
Programación
Tema:
Redes Sociales como herramienta Educativa


Presentado por:
Crisly Chavarría (
Eldis González (4-778-795)
C. Martínez (1710)
Erick Núñez
Benjamin Rodriguez (4-778-518)

Salón:
2IM-111

Profesor:
BaltazarAparicio S.


Segundo Semestre
2014

RESUMEN
Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las redes sociales, no deben ser obviadas para su estudio, ya que su arraigo yfascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme; su uso en las universidades de España y de América Latina, en particular en México, es cada vez más notorio. En el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara se realizó un estudio con 414 alumnos de las 14 carreras que se ofrecen en esta institución, con el propósito de conocer el uso de las redes socialescomo estrategia de aprendizaje. Destacó que 71 por ciento de los encuestados señalaron que las usan para actividades escolares; 45 por ciento, para estudiar; y 42 por ciento para jugar, lo cual muestra la importancia y fuerza que las redes sociales están tomando en el proceso educativo.

INTRODUCCIÓN
Ante el panorama social que ha provocado la revolución digital de la Web y la expansión denumerosos tipos de redes sociales o comunidades virtuales, ha sido cada vez más notorio utilizar éstas de manera continua para informarse sobre noticias, participar en la compra y venta de diversos productos, recibir información, establecer contactos, jugar y ejecutar actividades de colaboración profesional, así como chatear y compartir aficiones diversas. De ahí que el entorno en donde nos desarrollamoshaya cambiado radicalmente en la forma de comunicarnos y la educación no escapa de ello.

Por lo anterior, se requiere la modificación de los roles de profesores y estudiantes, lo que implica la adaptación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan la Web 2.0 y sus diversas herramientas, como parte trascendente en las prácticas educativas. Las redes sociales se han convertido en unaherramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación.

Uno de los retos de la educación actual debe ser reconstruir el espacio educativo y adaptarlo a la sociedad que se sujeta a cambios continuos. Las redes sociales, que constituyen una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, no deben ser obviadas parasu estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme, puesto que el eje de todas ellas se adscribe a la interacción y capacidad de responder y comunicar con rapidez y elocuencia (Artero, 2011).

En este artículo se da a conocer el uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje por parte de los alumnos del Centro Universitario de los Altos(CUAltos) de la Universidad de Guadalajara, cuya información es parte del proyecto de investigación "Diagnóstico del proceso enseñanza-aprendizaje en modalidades de formación mixta en el CUAltos". La intención es mostrar de qué manera los estudiantes han ido incorporando a su práctica educativa el uso de las redes sociales y relacionarla con su estilo de aprendizaje y canal de percepción, sudeterminación en el uso de las herramientas que la Web 2.0 les proporciona, así como el manejo que hacen de ellas.





Justificación:
Las redes sociales han tenido un gran auge entre los usuarios principalmente en los jóvenes por eso es de suma importancia conocer la relevancia de las mismas como herramientas educativas.
Las redes sociales se han universalizado. Los jóvenes las han incorporado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Momo
  • MOMO
  • Momo
  • Momo
  • Momo
  • Momo
  • MOMO
  • MOMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS