MONOGRAFIA FINAL

Páginas: 37 (9178 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ARZOBISPO LOAYZA”










Prótesis Fija Ceromeros
Trabajo Monográfico Realizado Para Obtener El Título De Profesional Técnico En Prótesis Dental.
Presentado por:
Joel Alexander Palacios Castro

Asesor:
Lima-Perú
2015































AGRADECIMIENTOS:
Dios, porbrindarnos la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual A nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional, durante nuestra formación tanto personal como profesional. A nuestros docentes, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de este trabajo























DEDICATORIA 

En primer lugar este trabajo de investigación se lo dedico a dios quien me diola oportunidad de vivir.
A mis padres, quienes su ejemplo de trabajo y esfuerzo me han educado.

A mi padre, que ha sido la imagen a seguir, por su apoyo incondicional y sus enseñanzas.
A mi madre, que a pesar de no estar, físicamente a mi lado, es un soporte importante en mi vida.

A mis hermanos y hermanos, por ser mis amigos, compañeros de toda la vida , quienes me han brindado su apoyoabsoluto en los momentos más difíciles.
A toda mi familia que ha sido el pilar indispensable en mi vida.


ÍNDICE

RESUMEN

En el presente trabajo se dará a conocer más acerca de las prótesis de ceromero fija, las prótesis adhesivas en cerómero con refuerzo metálico constituyen un procedimiento ideal para la reposición de un diente ausente, siempre que la estética sea un factor preponderante parael paciente. El uso de ceromeros surgió para solucionar problemas como la contracción de polimerización y las dificultades técnicas de las restauraciones directas con resina compuesta, como cuando se restauran cavidades amplias .Las principales marcas de ceromero son ART-GLASS, BELLE-GLASS, TARGIS-VECTRIS.
Han demostrado ser un buen material debido al perfeccionamiento de las propiedades deresistencia al desgaste y a la fractura.
INTRODUCCION
En la antigüedad, metales como oro y aleaciones de amalgama de plata fueron los materiales dentales aplicados para rehabilitar las piezas dentarias, materiales ampliamente utilizados debidos especialmente a su fácil manejo, bajo costo, y duración en la cavidad bucal.


A pesar de ello, con el paso del tiempo las exigencias estéticas, produjeron uncrecimiento de la demanda por restauraciones de aspecto más naturales, semejante a las estructuras dentarias, surgiendo entre ellos los cerómero.


Los cerómeros son resinas convencionales reforzadas con partículas cerámicas que amplían la resistencia a la fractura, sin disminuir las características de las resinas de baja abrasividad, alta estética y biocompatibilidad (Philips, 1998).


Laelección de los sistemas de cementación es un factor determinante en el éxito o fracaso de este tipo de tratamiento a largo o corto plazo.


Para la cementación de este tipo de restauraciones indirectas el agente cementante debe presentar algunos requisitos como, resistencia mecánica, baja viscosidad, delgada línea de cementación, radiopacidad, fácil manipulación, estabilidad de color en el tiempobaja solubilidad, adhesión al diente y a la restauración, así como biocompatibilidad y otros.


Por lo que se emplearon para esa intención los cementos a base de resina, ya que estos agentes cementantes, en su composición son semejante a las resinas convencionales pero con menos relleno lo que les brinda una mayor fluidez.


Estos anteriormente eran de auto polimerización, lo que generaba con eltiempo un cambio en la coloración, por lo que se crearon los de polimerización dual, que presentaron activación de la polimerización química mínima y una activación de la polimerización mediante luz mayor.


Así también otra alternativa es el uso de Resina Fluida o Flow las mismas son resinas compuestas con menos relleno que las resinas convencionales entre un 30% a 50% en volumen, lo que les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografia Final
  • Monografia Final
  • Monografia Final T. de Semiologia
  • Monografia final cbc semiologia
  • Diferencia entre Anteproyecto e Informe Final en una Monografia
  • monografia final
  • Monografia Final
  • Monografia Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS