Monografia Realidad Peruana
El presente trabajo monográfico tiene por finalidad dar a conocer la realidad nacional, regional y local, enmarcada dentro de lo moderno, donde se describe las transformaciones suscitadas en el país a lo largo de su historia. Centrándose en una sociedad actual y esta se basa en la producción en masa, consumo masivo, educación masiva, medios de comunicación masiva, era delcrecimiento y la tecnología. Se describe algunas de las características adoptadas por esta era, sobre todo en el ámbito educativo, donde han surgido muchos cambios producto de las diversas realidades que convergen en ella.
El conocimiento de nuestra REALIDAD nos permite diseñar objetivos, políticas, estrategias y planes para afrontar las necesidades y obstáculos internos; y para negociar,disuadir, y transar con otros Estados.
Esta monografía consta de tres capítulos; el primero, se refiere a la realidad nacional en sus diversos aspectos; el segundo, se enmarca dentro del ámbito regional, nuestra región La Libertad; y, por último la realidad local, considerando Provincia de Trujillo.
Nuestro país, Perú, es sinónimo de mixtura racial, cultural, política, ideologías donde cadaetapa de nuestro proceso histórico nos deja un bagaje que analizar y comprender. La geografía peruana es diversa como múltiple es su cultura.
Nuestro departamento La Libertad, antigua civilización Moche, se ubica en la zona nor-occidental del país, su área geográfica abarca las tres regiones naturales: costa, sierra y ceja de selva. Además se erige como uno de los departamentos másimportantes de Perú basado en cuatro pilares de competividad que son: Economía, Gobierno, Personas e Infraestructura.
La Región presenta un enorme potencial turístico diseminado a todo lo ancho y largo de su territorio. Los recursos turísticos regionales destacan, por el lado arqueológico, como testigos de un pasado histórico y por otro lado incluyen conjuntos paisajísticos de gran interés y belleza,aún cuando algunos de ellos, de interés estacional (playas costeras) que obligan a un enfoque integral para su optimo aprovechamiento.
Trujillo tiene una posición dentro de las tres ciudades más importantes del Perú. Viene consolidando su crecimiento económico con inversiones y proyectos, apertura de centros comerciales y supermercados, torres de departamentos e infraestructura turística mássofisticada. Ello, se fundamenta como consecuencia de la lucrativa actividad agroexportadora y minera. De esta manera se convierte en un interesante destino de distracción y consumo.
El Distrito El Porvenir se caracteriza por taller de micro empresas de calzado, y por el dinamismo de su producción artesanal de calzado una de las más importantes del país y otros derivados del cuero,constituyendo la base de su economía.
Estudiar la realidad, nacional, regional y local es la oportunidad que se presenta para introducirnos en el conocimiento y la comprensión de los problemas que afectan a la región y al país. En realidad, sólo cuando se conoce la situación de algo, estamos en condiciones de resolver y solucionar las dificultades.
CAPÍTULO ICONOCIMIENTO DE LA REALIDAD NACIONAL
DEL PERÚ
Podemos definir a la Realidad como el conjunto de medios, hechos, fenómenos, conocimientos, capacidades, situaciones o condiciones que se relacionan entre sí, que se aprecian en el Estado momento.
Otra referencia, denomina realidad al conjunto de las cosas existentes, como así también a las relaciones que estasmantienen entre sí. Esto quiere decir, realidad es todo aquello que es evidente, manifiesto de manera inmediata, ante nuestros sentidos. Así también, cuando se dice que realidad es el conjunto de relaciones que estas “cosas” mantienen entre sí, diremos pues, en principio, que todo lo que existe, existe precisamente por sus conexiones, nexos, enlaces, etc.
Realidad Peruana
La realidad...
Regístrate para leer el documento completo.