monografia
NÚCLEO EXPERIMENTAL “ARMANDO MENDOZA”
FACULTAD DE INGENIERÍA
CAGUA – EDO. ARAGUA
ELECCION VOCACIONAL
CURSO INTRODUCTORIO.
PROFESORA: BACHILLER:
MARY TRUJILLOELIAN PEREZ
C.I 23.649.277
CAGUA, JULIO 2013
Índice
Introducción……………………………………………………………………… 3
Ingeniería Eléctrica……………………………………………………………... 4
Actividades que se realizan en Ingeniería Eléctrica……………………….. 5
Perfil del Ingeniero Electricista………………………………………………... 5
Características de la carrera…………………………………………………… 6
Análisis de lasentrevista de Ingeniería Eléctrica...........................................7
Ingeniería civil…………………………………………………………………… 10
Actividades que realiza el Ingeniero Civil……………………………………. 11
Perfil del Ingeniero Civil……………………………………………………….. 11
Características de la carrera…………………………………………………… 13
Análisis de las entrevista de Ingeniería Civil………………………………… 14
Perfil Personal…………………………………………………………………… 15Comparaciones de los Perfiles……………………………............................. 16
Conclusión………………………………………………………………………. 18
Referencias……………………………………………………………………… 19
Anexos…………………………………………………………………………… 20
Pensum de Ingeniero Electricista……………………………………... 20
Pensum de Ingeniero Civil……………………………………………... 23
Matrices Progresivas de Raven…………………………………………... 26
Hoja de Respuestas delcuestionario 16 FP…………………………. 27
Perfil del cuestionario…………………………………………………… 28
Encuestas………………………………………………………………... 30
Introducción
La elección de una profesión es de mucha importancia ya que requiere de la búsqueda de información y asesoramiento para la toma de decisión de la carrera en la cual se tiene vocación.
Como demostración en el siguiente tema se estará presentando la búsquedaminuciosa de información mediante encuestas, búsqueda en la web., etc. y se realizará el análisis de dicha información con respecto a las carreras.
La ingeniería eléctrica e Ingeniería Civil son las profesiones que se consideraran para investigar, también se tomara en cuenta el perfil que tiene cada una de estas carreras ya mencionadas; para luego compararlas con el perfil personal, y muy importantepara esto es la reflexión que estará realizando mediante dos factores.
Por un lado los factores internos que constan de los intereses, habilidades, personalidad, rendimiento, valores y la capacidad intelectual que tiene una persona. Mientras que en los factores externos que es el entorno de cada individuo se estará presentando el análisis en el ámbito económico, social y cultural que presenta unapersona en el medio que se encuentra como ya se ha mencionado antes.
Esperando que con esta monografía se pueda llegar a la toma de decisión para emprender satisfactoriamente con el proyecto de vida que se escoja.
Ingeniería Eléctrica
Se define como la rama de la ingeniería que tiene como objetivo el estudio y la aplicación de la electricidad. Por otra parte se puede decir quedicha ingeniería se encarga de la solución que abarca los sistemas eléctricos de gran potencia, como son los sistemas eléctricos de transmisión de energía.
Para ello son necesarios los conocimientos de las ciencias en matemática y física y de igual manera requiriendo así la capacidad de razonamiento abstracto para la mejor compresión de los fenómenos eléctricos.
Cabe destacar que esta ingenieríaes de suma importancia por su gran aporte hacia la sociedad. Teniendo en cuenta que gracias a la gran contribución que se ha podido generar a través del tiempo como resultado una mejor calidad de vida. Siendo está de gran beneficio por permitir una mayor eficiencia en los procesos de generación, transportación distribución y uso eficaz de la energía eléctrica en cualquier escala.
Por...
Regístrate para leer el documento completo.