Monografia
a. El comité no constituye un órgano de la estructura organizacional:
* El comité abarca a varios órganos. Sirve para analizar problemas que sobrepasen ellímite.
* El comité tiene varios participantes que pertenecen a varios y distintos órganos de varios niveles jerárquicos.
* El comité se coloca en términos de asesoría y dependencia de unórgano.
* El comité funciona de manera esporádica durante ciertos días o determinadas horas
* El comité es provisional o inestable.
b. Los comités asumen modelos diferentes:
* Formales:Tienen existencia duradera y pueden tener un lugar en la estructura de la organización
* Informales: No tiene posición definida, ni delegación de autoridad
* Temporales: Su duración es cortapor estar relacionada con el estudio, trabajo o tratamiento de algún tema.
* Relativamente permanentes: Cuando su existencia es más prolongada en el tiempo.
c. Los comités se fundamentan enlos siguientes principios básicos:
* Deben nacer de una necesidad percibida por los departamentos en los casos de que cada uno no pueda solucionar el problema.
* Deben representar lasfunciones y el personal interesado, para involucrar todas las opiniones, puntos de vista y enfoques.
* Su autoridad y sus objetivos deben ser claramente definidos.
* Deben compensar su costo.
*El tamaño de los comités debe analizarse bien.
* El funcionamiento de los comités se basa en la cooperación entre sus miembros.
* El comité debe tener una agenda preparada y escalonada para noextenderse indefinidamente en el tiempo.
* El comité debe ofrecer oportunidad de participación a todos los miembros.
Ventajas de los comités:
a. Toma de decisión u juicios grupales: Ungrupo de personas de varias áreas y especialidades trae soluciones más creativas y adecuadas para un problema que una sola persona.
b. Coordinación: El comité es una de las mejores maneras de...
Regístrate para leer el documento completo.