monografia

Páginas: 18 (4358 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ESCUELA DE ENFERMERIA CD. OBREGON.
CLAVE DE INCORPORACION UNISON LEN99-LXVII/CO







P.A.E.
“LITIASIS RENAL”



Alumno (a):P.L.S.S Blanca Belman Encinas.
Docente: Alma Rosa Cañez Soto.








CD. OBREGON, SON. AGOSTO-2013

INDICE

Introducción (1)

Objetivo (2)Marco Teórico (3)

Dx. De Enfermería (11)

Jerarquización (11 )

Plan De Cuidado (12)

Evaluación (38)

Conclusión (39)

Bibliografía (40)

Introducción
El proceso de enfermería es un conjunto de acciones intencionadas que realiza el profesional de enfermería apoyándose enmodelos y teorías en un orden especifico, con el fin de asegurar que la persona que requiere de cuidados de salud los reciba de la mejor forma posible por parte del profesional.

El uso del proceso permite crear un plan de cuidado centrado en las respuestas humanas, tratando a las personas como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atención de enfermería enfocadaespecíficamente en él y no solo en su enfermedad. Por lo que se lleva a cabo una serie de pasos en la que se elabora una valoración guiado en los patrones funcionales de Marjory Gordon, para posterior crear diagnósticos de enfermería por medio de una clasificación de repuestas humanas o fisiológicas que nos ayudan a determinar intervenciones y posibles resultados de enfermería, y al finalizar realizar unaevaluación de los avances del paciente.

Para poder conocer a profundidad la patología del paciente, se elabora un marco teórico en el cual se describe la anatomía y fisiología del padecimiento para a si poder realizar una fisiopatología dando una descripción más correcta y exacta del padecimiento que se presenta. Además se describe una historia clínica en la cual se destacan lospadecimientos actuales, antecedentes, métodos con los que se le ha diagnosticado, el tratamiento o cirugías a los que se le ha sometido. De esta manera el enfermero tiene el conocimiento y las herramientas que le permitirán planear un correcto proceso de atención.

El presente trabajo fue realizado durante mi primer mes del servicio social referente a la patología asignada la cual fue Litiasis Renal,en VICAM Sonora México.




Objetivo 
1. Aplicar el Proceso de Atención de enfermería a un paciente con Litiasis Renal para ayudarlo a satisfacer las necesidades requeridas. 

2. Valorar al paciente para así poder identificar los problemas y jerarquizarlos según el orden de prioridad. 

3. Formular un diagnostico de enfermería de acuerdo con las necesidades identificadas. 

4.Planificar acciones para resolver el estado de salud del paciente. 

5. Aplicar las acciones planificadas para satisfacer las necesidades del paciente. 

6. Evaluar la efectividad de las acciones que se aplicaron al paciente.

























Marco Teórico.

FISIO-ANATOMIA

Riñones:

   Son dos órganos macizos, uno derecho y otro izquierdo, situados en la regiónlumbar, uno a cada lado de la columna vertebral y algo por delante de ésta.
   Tiene forma de habichuela y tiene dos bordes, uno externo y otro interno, en el que se localiza una hendidura central a la que se le denomina hilio renal. A través de este penetran en el riñón la arteria y los nervios y salen la vena renal y el uréter.
   El riñón derecho se encuentra ligeramente más bajo que el riñónizquierdo debido a que es desplazado por el hígado.

Patología:

La litiasis renal es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de cálculos (cuerpos sólidos formados por la agregación de minerales) en el aparato urinario superior (riñones y uréter). Los cálculos renales se forman dentro del riñón a partir de las sustancias que están en la orina. Pueden quedarse en el riñón o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS