Monoxido Aguilera Ae Co Z2m Manual

Páginas: 28 (6865 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2016
SISTEMA DE DETECCION
DE
MONOXIDO DE CARBONO

MANUAL TECNICO
CENTRALES MICROPROCESADAS AE/CO-ZM
AE/CO-Z2M
AE/CO-Z3M
AE/CO-Z4M
V1.4
MAY 2010

æ AGUILERA ELECTRONICA

AE/CO-ZM

AGUILERA ELECTRONICA ha diseñado y desarrollado un nuevo
sistema para el análisis y control de monóxido de carbono CO.
Se trata de un sistema diseñado para medir la concentración de
monóxido de carbono en garajes, poneren marcha los sistemas de
ventilación cuando se alcancen los niveles prefijados y pararlos cuando
la concentración desciende a parámetros permisibles.
Como principales características podemos destacar:
Incorpora tres niveles de alarma:
Nivel 1: Activa el primer grupo de ventilación.
Nivel 2: Activa el segundo grupo de ventilación. Este segundo
grupo se emplea tanto en la extracción automáticacomo en la
extracción manual.
Nivel de alarma: Cuando la concentración de CO supera los límites
peligrosos para la salud activa un relé al que se le puede conectar
un avisador acústico de emergencia.
Se puede indicar a la central que alterne el uso de los grupos de
extractores en las zonas que dispongan de dos grupos. De esta
manera evitamos el desgaste desproporcionado del primer grupo
de cadazona.
Activación remota del extractor. Independientemente del nivel de
CO que estemos detectando, podemos activar los grupos de
ventilación desde una localización distinta de la central. Por
ejemplo, a la entrada del garaje.
Se puede configurar, de forma independiente para cada zona,
ventilaciones periódicas para renovar el aire.
La central dispone de un modo mantenimiento que facilita lapuesta
en marcha de la instalación.

Ae-man-502-0.0 v1.4

2

AGUILERA ELECTRONICA

æ AGUILERA ELECTRONICA

AE/CO-ZM

INDICE
1 . INTRODUCCION .................................................................................................................................................. 4
2 . MANDOS............................................................................................................................................................. 5
2 . 1 . CONTROL ................................................................................................................................................... 5
2 . 2 . ZONA ......................................................................................................................................................... 6
3 .CONEXIONADO.................................................................................................................................................... 8
4 . OPERATIVIDAD ..................................................................................................................................................11
5 . MODO MANTENIMIENTO....................................................................................................................................13
6 . MODO CONFIGURACIÓN. ....................................................................................................................................14
6 . 1 . CONFIGURACIÓN DE CANALES...................................................................................................................15
6 . 2 . CONFIGURACION DE PARaMETROS. ...........................................................................................................16
7 . MODO NORMAL..................................................................................................................................................19
7 . 1 . PROCESO DEEXTRACCIÓN.........................................................................................................................20
7. 1 . 1 . EXTRACCIÓN AUTOMÁTICA. ...............................................................................................................20
7. 1 . 2 . EXTRACCIÓN MANUAL........................................................................................................................20
7 . 2 . PROCESO DE ALARMA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Co monoxido de carbono
  • Manual co`porativo
  • Manual de ordenes internas sap co
  • 41 Tesis Extraccion De Monoxido De Co
  • IPv6 Manual Direccionamiento AE
  • se de ae
  • ae
  • Monoxido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS