MONUMENTOS HISTO RICOS DE HONDURAS 1

Páginas: 9 (2046 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2015
MONUMENTOS 
HISTÓRICOS 
DE HONDURAS  
 
Español   
Sección   148 
Lic. Mirna Barahona 
Carlos Guzman ­11341064 
Sarah Alonzo­11341070  
Rodney Godoy­11341071 
Katherine Lozano­11341097 

 

 

RESUMEN EJECUTIVO 
La  investigación  que se  presenta a continuación,  se realizó  como  parte  del  proceso 
de  aprendizaje  de  la  clase de  Español  y como  una  oportunidad de  ampliar  nuestros conocimientos  acerca  de la  diversidad  de monumentos  históricos con lo  que  cuenta 
nuestro país. 
  Los  diferentes  temas  a  tratar  fueron  expuestos  a  través  de  una  lluvia  de  ideas, 
propuesta  por  cada  uno  de  los  miembros  de  nuestro  grupo  siendo  el  elegido  Los 
Monumentos  Históricos,  tema  que  nos  pareció  interesante  ya  que  a  través  de  él podemos afianzar y revitalizar  nuestra identidad nacional. 
Definido  esto,  se  desarrolló  la  investigación  con  la  formulación  de  objetivos 
teniendo como  punto de  partida  el siguiente: Dar a conocer información relacionada 
sobre los diferentes  monumentos y  su historia a  través del tiempo. El siguiente paso 
fue  la recopilación  de información  que  fue  extensa  porque Honduras  es un país rico 
en patrimonio  cultural,  por  lo  que  decidimos  dividir  la  información  en  cuatro 
capítulos  escogiendo  para  cada  uno  de  ellos  lugares  representativos:  Capitulo  I 
Antiguos Tesoros  donde se  destacan la  Fortaleza de San Fernando de Omoa, Puente 
Mallol  el  cual  divide  las  ciudades  de  Tegucigalpa  y  Comayagüela  y  el  Centro 
Histórico  de  Trujillo.  Capitulo II  Tegucigalpa donde  nos  enfocamos  en lugares que 
fomentan  la  cultura  como  el  Teatro  Nacional  Manuel  Bonilla  y  el  Museo  para  la 

Identidad  Nacional  (MIN),  y  el  Cementerio  General.  Capitulo  III  Comayagua 
resaltando  la  característica  más  popular  y  por  la  que  es conocida  dentro  y  fuera de 
nuestras  fronteras  como  la  Ciudad  Colonial  de  Honduras  conociendo  más  de su 
Catedral lugar  donde se  encuentra  el  reloj más antiguo del mundo,  Museo Colonial 
de Arte Religioso y la Iglesia la Merced.  
Capitulo  IV  Futuros  Históricos  que  son  los  están  tomando relevancia  como  ser el 
Cristo  del  Picacho  y  Plaza  de  Los  Dolores  ambos  ubicados  en  la  ciudad  de 
Tegucigalpa  y  la  Iglesia  Magdalena  localizada  en  el  municipio  de  Magdalena, departamento de Intibucá. 
Unos de  los  mayores  inconvenientes en  el desarrollo  de  nuestra investigación fue la 
limitación  de  tiempo  ya  que  el tema  que  elegimos  nos  permitió recopilar  una  gran 
cantidad de  información,  por  lo que elegimos  lugares  con características similares y 
luego  los  agrupamos.  Asimismo  este  trabajo  nos  sirvió  para  lograr  un  verdadero trabajo en equipo. 
Para concluir los monumentos  históricos son el  patrimonio  cultural  que  nos dejaron 
nuestros  antepasados  y  lo  que  nos  distingue  de  otros  países.  Sin  embargo  como 
hondureños  no  le  damos  la  importancia  que  merecen  y  permitimos  que  se  vayan 
deteriorando,  lo  que  trae  como  consecuencia  la  pérdida  nuestra  de  Identidad 
Nacional. 

Es  fundamental crear  cultura  en  la  sociedad  hondureña,  además  incentivar  la 
formación  de una organización  que  se dedique  a  rescatar nuestra diversidad cultural 
y legado heredado por nuestros antepasados. 

 
 
 
 
OBJETIVOS  
 
Dar  a  conocer  información  relacionada  sobre  los  diferentes  monumentos 
históricos  y su historia que existen en el territorio hondureño.   
Sarah Alonzo 
Determinar la  historia  de  los  monumentos  históricos nacionales  investigando 
en  diferentes  fuentes  para  poder  conocer  más del  patrimonio  que  representan 
estos monumentos. 
Katherine Lozano 
Proporcionar  información  y  enseñar  sobre  los  monumentos  históricos  de 
nuestro  país,  y  rescatar  el  interés  de  los  hondureños  a  través  de  la 
presentación.  
Carlos Guzmán 
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monumentos hist ricos 1
  • DOLENCIAS HIST RICAS 1
  • Rese a hist rica 1
  • CONTEXTO HIST RICO 1
  • EL TIEMPO HIST RICO 1
  • Modelo Hist Rico Social 1
  • 1 Hist Rica De Las Ciencias Ambientales
  • Acontecimientos Hist Ricos 1970 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS