Morfofisiologia
ACT 7 RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD 2
En los contenidos relacionados con la Unidad 2 se desarrollan los
temáticas de los sistemas cardiovascular, digestivo y respiratorio,
así como endocrino¸ urinario y reproductor. En estos es importante
recordar que el sistema nervioso autónomo es el encargado de
coordinar el funcionamiento armónico de estructuras como
pulmones,corazón y tracto gastrointestinal entre otros. El sistema
nervioso autónomo tiene un componente sensitivo y un componente
motor, este último se subdivide en sistema nervioso simpático y
parasimpático, el simpático tiene relación con la activación del
sistema cardiovascular y respiratorio por estimulación adrenérgica
por contener y utilizar el neurotransmisor adrenalina en sus
sinapsis, elparasimpático tiene relación con la activación del
sistema gastrointestinal por estimulación colinérgica por contener y
utilizar el neurotransmisor acetilcolina en sus sinapsis. El simpático
se regula con el parasimpático y a la inversa para mantener el
equilibrio interno y el adecuado funcionamiento del organismo. En
un estado de alerta del individuo, se activa la mayor frecuencia yfuncionamiento general del corazón y los pulmones, mientras que
en el proceso digestivo se activa el mayor funcionamiento del
estomago, intestino delgado y grueso.
La parte sensitiva del sistema nervioso autónomo está constituida
por los receptores sensitivos viscerales que dan información al
sistema nervioso central del medio interno corporal. Así, existen
receptores sensitivos viscerales que brindaninformación del pH
corporal, concentración de CO2 de la sangre y baroreceptores que
brindan información de la presión ejercida por la sangre sobre las
paredes vasculares. Esta información sensitiva es fundamental para
definir la actividad simpática o parasimpática del sistema nervioso
autónomo sobre cada órgano.
El sistema cardiovascular está constituido por el corazón y los
vasossanguíneos, el corazón en su estructura contiene dos
aurículas y dos ventrículos, las aurículas reciben las venas que
traen sangre de la periferia hasta el corazón, los ventrículos envían
la sangre a través de las arterias desde el corazón hasta la periferia.
Por las cámaras derechas constituidas por aurícula y ventrículo
derecho se conduce la sangre con baja concentración de oxigeno
que va a lospulmones, mientras que por las cámaras izquierdas se
conduce sangre rica en oxígeno que va al resto del organismo.
En los pulmones se realiza el proceso de intercambio gaseoso
mediante el cual el CO2 contenido en los glóbulos rojos de la
sangre de origen venoso es expulsado en tanto se enriquece la
sangre con oxigeno para retornar al corazón.
El sistema respiratorio es la puerta de entrada ysalida de del aire
inspirado y expirado entre las fosas nasales y boca hasta los
alvéolos, así se permite el intercambio gaseoso para el ingreso de
oxigeno y la expulsión de CO2. La sangre oxigenada en los
pulmones es enviada nuevamente al corazón para ser distribuida
por el al resto del cuerpo.
En el sistema digestivo se identifican los órganos que desde la boca
permiten el tránsito de losalimentos por la faringe, laringe, esófago,
estomago, duodeno, yeyuno e ileon, que se continúa con el colon
hasta el ano. En este tránsito para la digestión observamos dos
órganos que contribuyen con el proceso: el hígado y el páncreas.
Estos se encargan de la secreción de bilis y enzimas pancreáticas
respectivamente. La bilis emulsiona las grasas, y las enzimas
pancreáticas lipasas,amilasas y tripsinas desdoblan lípidos,
azucares y proteínas respectivamente, para la acción de mayor
absorción de nutrientes que se activa en el duodeno. La digestión
es una actividad vegetativa.
El sistema endocrino está conformado por un conjunto de glándulas
denominadas endocrinas pues su secreción es liberada a la sangre.
Estas glándulas participan en la regulación del las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.