Moringa
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario No. 27
Extensión, CD constitución B.C.S.
Materia: Temas de Química.
Nombre del maestro: Francisco Javier Murillo.
Nombre de los alumnos:
Luis Enrique Arce Lara
Cándido Héctor Aguilar Espinoza
Grado: VI Grupo: B
Especialidad: Técnico agropecuario.
CD. Constitución B.C.S.a 01 de junio del 2012.
Índice
Introducción ______________________________________________ 1
Dedicatoria _______________________________________________ 2
Marco referencial __________________________________________ 3
Enfermedades que cura _____________________________________4
¿Qué es la moringa? ________________________________________5Propiedades medicinales ____________________________________6
Propiedades nutricionales ____________________________________7
Anexos___________________________________________________8
Introducción
La moringa es planta que a sido considerada una de las mejores por que e medicinal ya que proporciona alrededor de 300 formas de curar.
La moringa es una plantade crecimiento rápido en el primer año se puede desarrollar y crecer como árbol alcanzando varios metros asta tres o incluso cinco.
Es una planta que crece muy bien en áreas semiáridas o propensas a las sequías beneficiándose de algún riego esporádico resistente a un que con tendencias a perder las hojas en periodos de estrés hídrico.Dedicatoria
Este proyecto sobre la reproducción de la moringa se lo dedico a mi familia por el apoyo que me han brindado estos años y a mis maestros por la educación que me han dado estos 3 años que e estado conviviendo con ellos.
Dedico este trabajo a mi familia por todo el esfuerzo que han hecho para darme la oportunidad de estudiar y ser una persona con estudio en lavida.
Marco referencial
La Moringa es originaria de la región del Himalaya al Noreste de India. Se ha vuelto nativa en muchos países de África, Madagascar, Arabia, el Sureste de Asia, la zona del Pacífico, las Islas del Caribe y América del Sur.
Es el árbol ideal para zonas Áridas, Semiáridas, Tropicales ySubtropicales
La Moringa oleífera se está revelando como un recurso de primer orden y bajo costo de producción para prevenir la desnutrición y múltiples patologías, como la ceguera infantil, asociada a carencias de vitaminas y elementos esenciales en la dieta.
La Moringa oleífera es una planta de crecimiento muy rápido, en el primer año se puede desarrollar y crecer como árbol alcanzando variosmetros, hasta tres o incluso cinco en condiciones ideales de cultivo. Es una planta que crece muy bien en áreas semiáridas o propensas a la sequía, beneficiándose de algún riego esporádico, resistente aunque con tendencia a perder las hojas en períodos de estrés hídrico. También se beneficia de algún pequeño aporte de fertilizante. Ideal para muchas de las comunidades indígenas y campesinas en lasregiones más alejadas.
Las flores son de color blanco-crema y aparecen principalmente en las épocas de sequía, cuando el árbol suele perder las hojas.
Fruto: Es una vaina, parecida a una legumbre, pero de sección triangular, de unos 30 - 45 CMS. de longitud. Las semillas son negruzcas, redondeadas y con un tejido a modo de "alas".
Se trata de un árbol muy interesante y de formas atractivas.Admite muy bien las podas. Se pueden utilizar como árbol de sombra, como setos, barreras vivas, pantalla visual y auditiva, incluso como rompevientos.
Enfermedades que cura:
Diabetes: Es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso....
Regístrate para leer el documento completo.