Mormones Libro Sectas Y GR No Xtnos
2.1.3.1 Un poco de historia
La moral de los Testigos se caracteriza por el rigorismo:
Un visionario , sin mucha preparación científica, con un
fuerte magnetismo espiritual y una enorme capacidad de
persuasión fue su iniciador. Se llamó José Smith, nacido
Sharon (aldea de Vermont, USA) el 23 de diciembre de
1805, se fom1ó en el seno de una familia presbiteriana,bastante supersticiosa, y durante algún tiempo se dedicó
a buscar tesoros ocultos que nunca pudo extraer, porque
cuando estaba a punto de encontrarlos ¡unos espíritus
profundos se los llevaba al interior de la tierra!
prohiben la participación en actos patrióticos, celebrar
toda clase de fiestas (cumpleaños, Navidad, Pascua etc.)
y los juegos de azar, la caza, la pesca, el tabaco; rechazan
latransfusión de sangre. Su estilo es, como se vio arriba,
decididamente proselitista, cercano al fanatismo.
En cuanto a su organización, al frente de todo el
movimiento los Testigos tienen ·La Sociedad·, cuya
cabeza es Jehová; luego está la ..sociedad legal· que se
encarga de las publicaciones; tiene siete directores. En
cada país se tiene ·la Sucursal·, que representa allí la
Sociedad; en el nivelregional está ..el distrito• y en el local
·el grupo· (·congregación· o ·compañía·) que es la célula
de los Testigos de Jehová en el barrio o en el caserío.
Como ·responsables·, los Testigos tienen a los ·siervos•:
de congregación, auxiliares de congregación, de estudios bíblicos, de revistas y territorio, de literatura, de
cultos, del estudio de Atalaya, de la escuela y los
•oradores públicos•.
2.13LOS MORMONES
En casi todas las ciudades nos encontramos con jóvenes
bien presentados, atentos y cordiales, que en su presentación y su lenguaje aparecen de inmediato como
extranjeros. Son muchachos que, de acuerdo con su
religión, dedican dos o tres años a ir por el mundo
predicando su evangelio y buscando nuevos adeptos.
Pertenecen a los MORMONES, cuyo nombre oficial es
·IGLESIA DE JESUCRISTO DELOS SANTOS DE LOS
ULTIMOS DAIS·. Se trata de una secta bastante interesante y bien distinta de las muchas otras que hacen
proselitismo entre nosotros.
260
llegó a la juventud en momentos en que muchas
denominaciones religiosas (Metodistas, Quáqueros,
Seguidores de Cristo, Bautistas, Presbiterianos) hacían
fuerte proselitismo, cada una con la pretensión de ser la
única depositaria de la verdad y dela salvación. Esto le
impresionó fuertemente y le hizo preguntarse: ..¿Cuál
tendrá la razón?·. En estas circunstancias afirma Smith
que en 1820 recibió una ·revelación· en la que se le dijo
que ninguna de esas religiones era la verdadera, ya que
todas habían corrompido el Evangelio original.
En una nueva ·visión·, el 21 de septiembre de 1823
-prosigue Smith-, fue visitado por el Angel Moroniquien
le dijo que en algún lugar estaban escondidas unas tablas
de oro en las que se contenía la plenitud de la verdad,
y que él, Smith, había sido escogido para hacer conocer
esta verdad y formar así una nueva y auténtica religión.
Con todo, era necesario esperar cuatro años antes de
hacer conocer el descubrimiento. Por eso, el 22 de
septiembre de 1827, guiado por el Angel Moroni, fue a
la colina deCumarah (entre Manchester y New York)
donde encontró las tablas anunciadas y el Angel Moroni
le permitió llevárselas para traducirlas y hacer conocer su
261
contenido. La traducción debía de hacerse con la ayuda ·
de dos piedras que venían en el cofre junto con las tablas,
y que tenían los nombres de Urim y Zummim, las cuales
debían colocarse a modo de anteojos, con lo cual Smith
quedabaconstituido en "vidente• del pasado y del futuro.
Según el mismo Smith, las tablas estaban escritas en
"Egipcio reformado· Oengua que nunca existió). Durante
la traducción el "vidente• se ocultaba tras una cortina y
se cubría con un amplio sombrero para que nadie
pudiera verlo. La traducción se tem1inó en 1829 con el
nombre de «EL LIBRO DE MORMON· y fue publicada por
US $ 3.000 que le facilitó su...
Regístrate para leer el documento completo.