Motor Bifasico, Monofasico y Trifasico

Páginas: 8 (1907 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Motor bifásico







El motor bifásico requiere dos líneas de corriente y una de tierra trabaja en dos fases la primera carga un capacitor que normalmente sube la corriente a 240v para dar el impulso primario de movimiento y la segunda fase mantiene la corriente fluida para el uso del motor y la corriente alterna es la que no tiene un lado positivo y uno negativo como la corriente quesale del toma de corriente de la casa.
La corriente bifásica se utilizo al principio de la electricidad, (dos tensiones alternas defesadas 90º entre sí) pero cayó en desuso por qué no presentaba ninguna ventaja.
El utilizar dos fases de la distribución trifásica a 127 V de tensión fase-neutro, se utiliza como transición previa a la de las pilas o baterías y la alterna la que suministra lacompañía de luz.
Si eres observador veras que en los transformadores de la compañía de luz entran 3 cables y salen 4, esto es entran 3 cables de alta tensión(alto voltaje) y el transformador saca 3 cables con corriente (fases) en un voltaje menor y un cable mas llamado neutro, a tu hogar llegan 2 cables uno es una fase otro es el neutro, si tu consumo de luz es muy alto te dan otra u otras (máximo 3fases) fase para que no se calienten los cables pudiendo ocasionar incendios, en el caso de los motores que requieren mucha electricidad se alimentan de 2 o 3 fases pudiendo requerir voltajes no comerciales que se obtienen de subestaciones (transformadores) instaladas y operadas por el usuario y alimentadas por energía de la compañía suministradora.

Elementos que componen a los motores:
1.-Lacarcasa o caja que envuelve las partes eléctricas del motor, es la parte externa.
2.-El inductor, llamado estator cuando se trata de motores de corriente alterna, consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado retórico, que es una parte fija y unida a la carcasa.
3.-El inducido, llamado rotor cuando se trata de motores de corriente alterna, consta de un apilado dechapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado retórico, que constituye la parte móvil del motor y resulta ser la salida o eje del motor.
Ahora ya sabemos diferenciar las partes que componen un motor, vamos a clasificarlos:
1.-Motores de corriente alterna, se usan mucho en la industria, sobretodo, el motor trifásico asíncrono de jaula de ardilla.
2.-Motores de corriente continua,suelen utilizarse cuando se necesita precisión en la velocidad, montacargas, locomoción, etc.
3.-Motores universales. Son los que pueden funcionar con corriente alterna o continua, se usa mucho en electrodomésticos. Son los motores con colector.

Motor monofásico






El tipo de motor monofásico es muy utilizado en electrodomésticos porque puede funcionar con redes monofásicas algo queocurre con nuestras viviendas.
En los motores monofásicos no resulta sencillo iniciar el campo giratorio, por lo cual, se tiene que usar algún elemento auxiliar.
Este tipo de motor tiene dos devanados bien diferenciados, un devanado principal y otro devanado auxiliar. El devanado auxiliar es el que provoca el arranque del motor, gracias a que desfasa un flujo magnético respecto al flujo devanadoprincipal, de esta manera, logra tener dos fases en el momento de arranque.
Al tener el devanado auxiliar la corriente desfasada respecto a la corriente principal, se genera un campo magnético que facilita el giro del rotor. Cuando la velocidad del giro del rotor acelera el par de motor aumenta. Cuando dicha velocidad esta próxima al sincronismo, se logran alcanzar un par de motor tan elevadocomo en un motor trifásico, o casi. Cuando una velocidad alcanza un 75% de sincronismo, el devanado auxiliar se desconecta gracias a un interruptor centrifugo que llevan incorporados estos motores de serie, los cual hace que el motor solo funcione con el devanado principal.
Este tipo de motor dispone de rotor de jaula de ardilla como los utilizados en los motores trifásicos.
El par de motor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor trifasico como monofasico
  • Sistemas monofasicos, bifasicos y trifasicos
  • motores trifasicos y monofasicos
  • Motores, Transformadores Monofásicos Y Trifásicos.
  • motores monofasicos, vifasicos y trifasicos
  • mOTORES TRIFASICOS Y MONOFASICOS
  • Motor monofásico y trifásico
  • motor bifasico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS