MOTORES ELECTRICOS
MODULO: ELECTROTECNIA
NOMBRE: INVESTIGACION
INTEGRANTE: SILFREDO PAUTT
GRUPO 5
10-12-2015
TABLA DE CONTENIDO
1. MOTORES ELECTRICOS
2. HISTORIA
3. Fundamentos de operación de los motores eléctricos
4. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
5. Estator
6. Rotor
7. Tipos de motores eléctricos y características
8. VENTAJAS
9. MOTORES DE CORRIENTECONTINUA
10. MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
11. USOS
OBJETIVO
Entender el funcionamiento de los motores eléctricos en cuanto como se produce su movimiento y su efecto a aparte los tipos de motores que hay tanto en corriente continúan como en corriente directa, así como todas sus artes y la función que cada una desempeña.
MOTORES ELECTRICOS
El motor eléctrico es un dispositivo quetransforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados enlocomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
Son utilizados en infinidad de sectores tales como instalaciones industriales, comerciales y particulares. Su uso está generalizado en ventiladores, vibradores para móviles, bombas, medios de transporte eléctricos, electrodomésticos, esmeriles angulares y otras herramientas eléctricas, unidades de disco, etc.Los motores eléctricos pueden ser impulsados por fuentes de corriente continua (DC), y por fuentes de corriente alterna (AC).
La corriente directa o corriente continua proviene de las baterías, los paneles solares, dínamos, fuentes de alimentación instaladas en el interior de los aparatos que operan con estos motores y con rectificadores. La corriente alterna puede tomarse para su uso en motoreseléctricos bien sea directamente de la red eléctrica, alternadores de las plantas eléctricas de emergencia y otras fuentes de corriente alterna bifásica o trifásica como los inversores de potencia.
Los pequeños motores se pueden encontrar hasta en relojes eléctricos. Los motores de uso general con dimensiones y características más estandarizadas proporcionan la potencia adecuada al uso industrial.Los motores eléctricos más grandes se usan para propulsión de trenes, compresores y aplicaciones de bombeo con potencias que alcanzan 100 megavatios. Estos motores pueden ser clasificados por el tipo de fuente de energía eléctrica, construcción interna, aplicación, tipo de salida de movimiento, etcétera.
HISTORIA
Werner von Siemens patentó en 1866 la dinamo. Con ello no sólo contribuyó alinicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica, creando planes de formación profesional para los técnicos de su empresa. La construcción de las primeras máquinas eléctricas fue lograda en parte, sobre la base de experiencia práctica. A mediados de la década de 1880, gracias a la teoría desarrollada por Nikola Tesla y al éxito de Werner von Siemens, laingeniería eléctrica se introdujo como disciplina en las universidades.
La fascinación por la electricidad aumentó con la invención de la dinamo. Karl Marx predijo que la electricidad causaría una revolución de mayores alcances que la que se vivía en la época con las máquinas de vapor. Antonio Pacinotti inventó el inducido en forma de anillo en una máquina que transformaba movimiento mecánico encorriente eléctrica continua con una pulsación, y dijo que su máquina podría funcionar de forma inversa. Ésta es la idea del motor eléctrico de corriente continua.
Los primeros motores eléctricos técnicamente utilizables fueron creados por el ingeniero Moritz von Jacobi, quien los presentó por primera vez al mundo en 1834.
Fundamentos de operación de los motores eléctricos
En magnetismo se conoce...
Regístrate para leer el documento completo.