MOVIMIENTO OBRERO

Páginas: 4 (968 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
2. ª CARACTERISTÍCA 

En los primeros decenios de la industrialización se produjo una degradación de las condiciones de vida de los trabajadores: 

- Aumento de la jornada laboral. 

- Reducciónsalarial. 

- Generalización del trabajo infantil. 

- Negación ante la ayuda económica para enfermedades, paro forzoso o vejez. 

Por todo esto se crearon los sindicatos en los que se reunía la gentetrabajadora de un mismo oficio para defender sus reivindicaciones mediante huelgas. Constituían sociedades de ayuda mutua, las cuales disponían de cajas comunes con capital proveniente de las cuotas delos asociados. 

En 1834 se formó la Great Trade Union (unión de sindicatos de oficios) en las que las cuotas de afiliación para posibles nuevos socios eran demasiado elevadas. 

El sindicalismobritánico optó, en sus orígenes, por las reivindicaciones económicas, sin adherirse a ideales políticos revolucionarios. 

Durante las décadas de 1830 y 1840 se fundaron asociaciones obreras en los paísesdel continente europeo, entre los que se encontraban Alemania, Francia, España y Bélgica. 

Este movimiento obrero se manifestó en la mayoría de países industrializados mediante otras organizaciones,ej: cooperativas. 

En los años 1838 y 1848, el movimiento obrero británico pasó a la acción política utilizando el cartismo (consistió en un movimiento en Inglaterra que trató de presionar alparlamento mediante la recogida de firmas en apoyo a determinadas cartas donde se reivindicaban ciertos derechos. En una de ellas, concretamente en el año 1838, se definía un programa democrático basado en elsufragio universal masculino). El cartismo organizó huelgas, pero el movimiento fracasó a causa de la represión, de las divisiones internas y la derrota de la revolución de 1848 en Europa. 

3. ªCARACTERÍSTICA 

Los obreros se reunieron en organizaciones republicanas y de izquierdas a favor del sufragio universal masculino. Después de aquella revolución, las doctrinas socialistas empezaron a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento obrero
  • Movimiento obrero
  • Movimiento Obrero
  • movimiento obrero
  • Movimiento Obrero
  • Movimiento Obrero
  • Movimiento obrero
  • Movimiento obrero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS