movimiento

Páginas: 4 (754 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014









A) El movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constantes, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
B)Se trata de aquel movimiento cuya velocidad, ya sea de traslación o de rotación, permanece constante. El término uniforme, hace referencia que su velocidad es constante en el tiempo, dado que suaceleración es nula.
Velocidad angular: Es la variación del arco angular o posición angular respecto al tiempo. Es representada con la letra (omega minúscula) y viene definida como: ω = dφ/dt. Lavelocidad angular se refiere a la velocidad de rotación (radianes/segundo), es decir, a la velocidad con la que gira determinado objeto, al desplazamiento angular entre el tiempo.
ω = 2π f
Aceleracióncentrípeta: Determina la aceleración del móvil, y su sentido es siempre hacia el origen o “centro” del círculo:
Velocidad tangencial:
La velocidad tangencial tiene las mismas características quecualquier otro tipo de velocidad (metros/segundo).
Sin embargo existe una relación entre la velocidad angular w y la velocidad tangencial v.
v = w r donde r es la distancia entre el eje de giro yel punto en el que se está midiendo la velocidad tangencial.


El periodo en el movimiento circular es el tiempo que demora en dar una vuelta completa.
La frecuencia es la cantidad de vueltas queda en un segundo y es inversa al periodo.
Aceleración tangencial: es tangente a la trayectoria en el punto analizado. Por ende tiene la misma dirección que la velocidad tangencial, pero puede tenersentido igual o contrario.
Aceleración radial: tiene la dirección del radio de giro, de modo que es perpendicular o normal a la trayectoria. De hecho en la forma más general, cuando la trayectoria noes necesariamente circular, es más usada la denominación de aceleración normal. La aceleración radial es exclusivamente centrípeta por que apunta hacia al centro instantáneo de giro. No puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Movimiento
  • Movimientos
  • movimiento
  • movimiento
  • El Movimiento
  • Movimientos
  • Movimiento
  • El movimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS