movimientos sociales
Criterios de Comparación
Marxismo
Anarquismo
Líderes
Karl Marx. Engels
Bakunin, Kropotking
Lucha contra el Capitalismo
-Sin violencia
-Huelga revolucionaria
-Revoluciónobrera socialista
-Con violencia
-Huelga revolucionaria
-Revolución obrera popular espontanea
Objetivo final
Una sociedad sin clases sociales (justa e igualitaria)
Una sociedadorganizada en comunas autónomas
Estado
Conquistar el poder político dominado por el comunismo
Destituir al estado y todas las instituciones jurídicas y políticas que lo conforman
ReligiónOpuesto a todas las religiones
Opuesto a las religiones organizadas, pero si creen en una fe personal.
Medio de producción
-Oposición a la propiedad privada (Burgueses)
-Nacionalización pasa aser parte del estado
-Oposición a la propiedad privada (Burgueses)
-Propiedad comunitaria
Derechos de la mujer
-Preocupación por la creciente desigualdad ente géneros, pero no es una prioridad-Radical igualdad entre sexos.
Criterios de Comparación
Sociedad de Socorros Mutuos
Sociedad de resistencia
Compuestas por
Agrupaciones de trabajadores
Asociacionesde obreros y artesanos
Objetivo
Ayuda reciproca entre los miembros en determinadas situaciones sociales (accidentes laborales, defunción, etc.)
organizar a los trabajadores en confederacionesgremiales o regionales, dotarlos de un fuerte sentimiento de conciencia de clase
Finalidad
Compensar a sus asociados por las eventualidades que ocurran en un periodo de tiempo
Métodosconspirativos contra el estado y las empresas
Impulsadas por
anarquistas
anarquistas
Partidos politicos
objetivos
Principales representaciones
Partido democrático
laemancipación social, política y económica del pueblo, y particularmente de los trabajadores
encabezado por Malaquías Concha Ortiz y Avelino Contardo
Congreso obrero nacional
Federación obrera...
Regístrate para leer el documento completo.