mundo infantil

Páginas: 18 (4419 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014



-El perdón-
Perdonar como fuimos perdonados


Todos los días nos estamos preparando para tener un corazón endurecido o un corazón tierno como el del Padre celestial. Según renovemos nuestra mente a la Palabra de Dios será cómo nos iremos preparando para confrontar las situaciones de la vida en línea con los propósitos que animan a Dios de perdón y restauración dentro de Su Familia. Entoda relación el perdón no es tanto una opción como es una necesidad si la relación va a soportar el paso del tiempo. La vida “va en vivo y en directo”, no se puede editar y sacar cosas de aquí y ponerlas allá o directamente borrar eventos como si fuera una grabación. Por eso es necesario el perdón entre las personas.

Todo el Antiguo Testamento de una manera u otra apunta al Mesías que iba avenir para cumplir la promesa repetidamente hecha por Jehová a Su gente. Casi cada sacrificio que se oficiaba tenía la misión de limpiar al pecador para acercarlo a Dios. La ocupación de Dios en proveer los medios para perdonar a los Suyos es simplemente emocionante. La manera más vívida de Su perdón a nosotros fue la ofrenda que hizo de Su hijo por todos nosotros.

Juan 3:16 y 17:
16 Porque detal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Al momento del nuevo nacimiento Dios nos perdonó todos los pecados, es decir nos perdonó la raíz de los pecados que fue el pecado original de Adán ytambién los otros pecados que habríamos cometido. Es un nuevo comienzo desde cero. Así nos liberó de las consecuencias irremediables de aquel pecado y de las remediables de los otros pecados. Así continúa haciendo cada vez que le confesamos los “nuevos” pecados (aquellos cometidos después de renacer).

Ya ve, en cuanto a Dios y renacer de Su espíritu, perdonar no solamente remite la ofensa sino queva más allá creando una nueva situación de la que antes existía. En cuanto a nosotros, perdonar es una demostración de mente renovada tanto al darlo como al recibirlo.

Dios es luz y cada vez que pecamos, nos alejamos de la luz a la sombra. Para regresar a la luz, simplemente confesamos el pecado a Dios.

1 Juan 1:5-10:
5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, yno hay ningunas tinieblas en él. 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

No se puede separar de manera alguna esta verdad contundente, que si tenemos comunión con Dios, también la tendremoslos unos con los otros. Dicho de otra manera. Si no tengo comunión con mis hermanos en Cristo a quienes puedo ver ¿¡Cómo puedo decir que tengo comunión con el Padre celestial a quien no veo?!

8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, [he aquí la condición: confesar el pecado] él es fiel y justo paraperdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Asimismo nosotros perdonamos a los demás.

Efesios 4:31 y 32:
31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos [charizomai] unos aotros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

Este es el estándar, la norma ISO del perdón. Dice: “como” lo cual indica la manera, la profundidad, la intensidad y la duración del perdón a lo largo del tiempo. Así, de la manera que Dios lo perdonó a usted, usted perdone. Recuerde que perdonar es un proceso y no un evento. Perdonar puede costarle. Nadie dijo que perdonar fuera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Mundo Social En La Mente Infantil
  • La literatura en el mundo infantil
  • Trabajo Infantil en el Mundo
  • El Mundo Social En La Mente Infantil
  • La Representacion Infantil Del Mundo Social
  • Representaciones infantiles del mundo geogràfico y educaciòn
  • Importancia de la literatura infantil en el mundo globalizado
  • Lectura: La Representación Infantil Del Mundo Social.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS