MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA
El Municipio Almirante Padilla, es uno de los 21 municipios ubicados en el estado Zulia, en Venezuela. Ubicado en la entrada del lago de Maracaibo. Su capital es El Toroubicada en la isla de Toas, es un municipio insular compuesto por las islas que se encuentran en el límite entre el Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela.
HISTORIA TERRITORIAL
No puede asegurarcon certeza que el primer mineral explotado en el estado Zulia, fue la piedra caliza de isla de Toas, por lo cual la Real Cédula del año 1591, le ordena a los alcaldes ordinarios Rodrigo de Argüellesy Gaspar de Párraga para que dieran información sobre el Área lacustre. En ese informe se menciona sobre la existencia de la piedra caliza de isla de Toas, buena para edificar fortalezas másresistentes.
El Cacique Nigale cae en combate un 23 de junio de 1607 cuando fue capturado por invasores españoles en la isla de Zapara, luego de ser el líder de la resistencia del pueblo añú y paraujano delLago de Maracaibo.
Por decreto del Presidente de la República, Dr. Raimundo Andueza Palacio, el 3 de mayo de 1890; se declara al Zulia y Falcón en posesión de sus respectivas soberanías. Y en decretodel 7 de julio de 1890 incorpora al Zulia las islas de Toas y San Carlos, confiándole su organización civil. El 15 de julio del mismo año el presidente del Estado,Ramón Ayala, los integra al distritoMara. Después de más de un siglo de pertenecer al distrito, pasando luego para el año de 1985 a conformar un municipio independiente con el nombre del prócer de la independencia colombiano, elalmirante José Prudencio Padilla.
SUS PARROQUIAS SON:
Parroquia Isla de Toas. Comprende la isla del mismo nombre, en ella se encuentra El Toro, capital del municipio.
Parroquia Monagas. Incluye todas lasdemás islas.
PARROQUIA
SUPERFICIE
POBLACION
DENCIDAD
Isla de Toas
19 Km2
9.210 hab.
484,74 hab/km²
Monagas
120 Km2
3.429. hab.
28,575 hab/km²
Municipio Almirante Padilla
139 km²
12.639 hab.
90,93...
Regístrate para leer el documento completo.